Materialidad, formas de vida y animalidad en películas de Ignacio Agüero y José Luis Torres Leiva

Este artículo explora los intercambios entre humanos y no humanos a partir de dos películas chilenas contemporáneas: El otro día (2012), de Ignacio Agüero, y El viento sabe que vuelvo a casa (2016), de José Luis Torres Leiva. Estas películas configuran un ensamblaje en el que se genera una conexión...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valeria De los Ríos
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2018-12-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/25347
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo explora los intercambios entre humanos y no humanos a partir de dos películas chilenas contemporáneas: El otro día (2012), de Ignacio Agüero, y El viento sabe que vuelvo a casa (2016), de José Luis Torres Leiva. Estas películas configuran un ensamblaje en el que se genera una conexión a partir de la figura de Agüero, quien dirige una y protagoniza la otra. Ambos filmes organizan sus narrativas a partir de un dispositivo espacial y topográfico que facilita el contacto entre materialidades humanas y no humanas. Estas películas se construyen a partir del diálogo y de la relación con otros, pero también suponen la mirada atenta del entorno, en el que emergen presencias orgánicas e inorgánicas que afectan el tratamiento de la temporalidad, el montaje y las distinciones genéricas entre documental y ficción.
ISSN:0719-367X