De los daños colaterales a las desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias: la importancia de historiar la violencia estatal en la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2016)
El objetivo del artículo es mostrar la violencia desplegada por el Estado mexicano sobre la sociedad civil, en el contexto de la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2018), la cual desembocó en desapariciones forzadas, ejecuciones arbitrarias y daños colaterales cometidos por militare...
Saved in:
Main Author: | Leticia Rivera Cabrieles |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2021-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85969766010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
México : el desafío estético de la desaparición forzada
by: Jean-Louis Deotté
Published: (2024-06-01) -
La media prescripción frente al delito de desaparición forzada de personas. ¿Incumplimiento de la normativa internacional en materia de crímenes de lesa humanidad?
by: Isabel González Ramírez, et al.
Published: (2014-06-01) -
Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México
by: Melisa Lio
Published: (2025-01-01) -
Configuración identitaria en jóvenes tras la desaparición forzada de un familiar
by: Alexander Alvis-Rizzo, et al.
Published: (2015-01-01) -
Efectos psicosociales de la desaparición forzada de jóvenes en Latinoamérica: una tarea pendiente
by: Sandra Milena Serrano-Mora, et al.
Published: (2022-01-01)