Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en salud
Introducción: El artículo presenta y analiza una estrategia de formación docente realizada en el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHIBA). El dispositivo es una respuesta frente a un escenario desafiante con el cual docentes y responsables de programas educativos nos encon...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires
2024-11-01
|
| Series: | Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/350 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846128874938695680 |
|---|---|
| author | Agustina Mutchinick María V. Jalley Nicolás Cacchiarelli San Román Érica Delorenzi Michelle Berk María V. Kobelt Valeria Alonso Constanza Piola Silvia Carrió Tania Soza Julieta Pinto Martina Ferrari Gisela Schwartzman |
| author_facet | Agustina Mutchinick María V. Jalley Nicolás Cacchiarelli San Román Érica Delorenzi Michelle Berk María V. Kobelt Valeria Alonso Constanza Piola Silvia Carrió Tania Soza Julieta Pinto Martina Ferrari Gisela Schwartzman |
| author_sort | Agustina Mutchinick |
| collection | DOAJ |
| description |
Introducción: El artículo presenta y analiza una estrategia de formación docente realizada en el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHIBA). El dispositivo es una respuesta frente a un escenario desafiante con el cual docentes y responsables de programas educativos nos encontramos actualmente: estudiantes de carreras de grado con escasa participación en las actividades ofrecidas por la universidad y residentes que entre sus demandas de mejores condiciones de formación y laborales reclaman menos horas en el hospital, mejores tratos de parte de quienes los supervisan, o muestran menor disposición a tomar responsabilidades adicionales. Asimismo, se multiplican las consultas a los equipos de apoyo por dificultades en la concentración, cansancio, desánimo, autoexigencia y falta de confianza en las propias capacidades. Estas escenas nos interrogan e interpelan en nuestro rol como educadores/as y nos invitan a indagar sobre el universo de las juventudes de hoy para acercar nuestras intervenciones a sus motivaciones y expectativas.
Desarrollo: En este marco se llevaron adelante unas jornadas que tuvieron como objetivo compartir preguntas, plantear debates y pensar posibles acciones que den respuesta a las actuales demandas de quienes se encuentran en formación en nuestra institución.
Resultados: En este artículo compartiremos el dispositivo diseñado y los resultados de su implementación. Se propuso un trayecto que partió desde una mirada individual para ir transitando hacia construcciones conjuntas, fundamentadas y situadas en nuestra propia institución.
Conclusiones: El trabajo realizado fue un primer paso en la identificación y comprensión de las decisiones y expectativas de las juventudes para poder acompañarlas en sus trayectos formativos de un modo valioso, pertinente y acorde al actual contexto socio-histórico.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-1aa076164a624c8593ddfcbf380a3337 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2314-3312 |
| language | English |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires |
| record_format | Article |
| series | Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires |
| spelling | doaj-art-1aa076164a624c8593ddfcbf380a33372024-12-10T15:41:52ZengInstituto Universitario Hospital Italiano de Buenos AiresRevista del Hospital Italiano de Buenos Aires2314-33122024-11-0144410.51987/rev.hosp.ital.b.aires.v44i4.350Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en saludAgustina Mutchinick0https://orcid.org/0000-0002-1517-093XMaría V. Jalley1https://orcid.org/0000-0002-6947-9115Nicolás Cacchiarelli San Román2https://orcid.org/0000-0002-3157-9903Érica Delorenzi3https://orcid.org/0000-0002-1106-0899Michelle Berk4https://orcid.org/0000-0002-0177-0715María V. Kobelt5https://orcid.org/0009-0007-0673-6050Valeria Alonso6Constanza Piola7https://orcid.org/0000-0002-1010-372XSilvia Carrió8Tania Soza9https://orcid.org/0009-0005-1775-7960Julieta Pinto10https://orcid.org/0009-0004-6712-8719Martina Ferrari11https://orcid.org/0009-0007-0145-2147Gisela Schwartzman12Departamento de Educación. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Educación. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Bienestar Estudiantil. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Educación. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Educación. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaSecretaría Académica. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Bienestar Estudiantil. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Bienestar Estudiantil. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Educación. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaCarrera de Medicina. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaCarrera de Medicina. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaDepartamento de Educación. Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina Introducción: El artículo presenta y analiza una estrategia de formación docente realizada en el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHIBA). El dispositivo es una respuesta frente a un escenario desafiante con el cual docentes y responsables de programas educativos nos encontramos actualmente: estudiantes de carreras de grado con escasa participación en las actividades ofrecidas por la universidad y residentes que entre sus demandas de mejores condiciones de formación y laborales reclaman menos horas en el hospital, mejores tratos de parte de quienes los supervisan, o muestran menor disposición a tomar responsabilidades adicionales. Asimismo, se multiplican las consultas a los equipos de apoyo por dificultades en la concentración, cansancio, desánimo, autoexigencia y falta de confianza en las propias capacidades. Estas escenas nos interrogan e interpelan en nuestro rol como educadores/as y nos invitan a indagar sobre el universo de las juventudes de hoy para acercar nuestras intervenciones a sus motivaciones y expectativas. Desarrollo: En este marco se llevaron adelante unas jornadas que tuvieron como objetivo compartir preguntas, plantear debates y pensar posibles acciones que den respuesta a las actuales demandas de quienes se encuentran en formación en nuestra institución. Resultados: En este artículo compartiremos el dispositivo diseñado y los resultados de su implementación. Se propuso un trayecto que partió desde una mirada individual para ir transitando hacia construcciones conjuntas, fundamentadas y situadas en nuestra propia institución. Conclusiones: El trabajo realizado fue un primer paso en la identificación y comprensión de las decisiones y expectativas de las juventudes para poder acompañarlas en sus trayectos formativos de un modo valioso, pertinente y acorde al actual contexto socio-histórico. https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/350juventudes,Educación SuperiorCiencias de la Salud |
| spellingShingle | Agustina Mutchinick María V. Jalley Nicolás Cacchiarelli San Román Érica Delorenzi Michelle Berk María V. Kobelt Valeria Alonso Constanza Piola Silvia Carrió Tania Soza Julieta Pinto Martina Ferrari Gisela Schwartzman Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en salud Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires juventudes, Educación Superior Ciencias de la Salud |
| title | Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en salud |
| title_full | Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en salud |
| title_fullStr | Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en salud |
| title_full_unstemmed | Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en salud |
| title_short | Juventudes: ¿logramos entenderlas? Un dispositivo de formación para referentes de programas universitarios en salud |
| title_sort | juventudes logramos entenderlas un dispositivo de formacion para referentes de programas universitarios en salud |
| topic | juventudes, Educación Superior Ciencias de la Salud |
| url | https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/350 |
| work_keys_str_mv | AT agustinamutchinick juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT mariavjalley juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT nicolascacchiarellisanroman juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT ericadelorenzi juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT michelleberk juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT mariavkobelt juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT valeriaalonso juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT constanzapiola juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT silviacarrio juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT taniasoza juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT julietapinto juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT martinaferrari juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud AT giselaschwartzman juventudeslogramosentenderlasundispositivodeformacionparareferentesdeprogramasuniversitariosensalud |