Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña

Introducción: La actividad físico-deportiva (AFD) disminuye progresivamente a lo largo de las etapas educativas, afectando el desarrollo y la salud. Objetivo: Describir los niveles de AFD de estudiantes universitarios en Cataluña a lo largo de su vida académica y analizar las diferencias entre gé...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Esther Hernández Rovira, David Rordíguez, Tamara Rial Rebullido, Dolors Cañabate Ortiz
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2025-01-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/111303
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841544066191327232
author Esther Hernández Rovira
David Rordíguez
Tamara Rial Rebullido
Dolors Cañabate Ortiz
author_facet Esther Hernández Rovira
David Rordíguez
Tamara Rial Rebullido
Dolors Cañabate Ortiz
author_sort Esther Hernández Rovira
collection DOAJ
description Introducción: La actividad físico-deportiva (AFD) disminuye progresivamente a lo largo de las etapas educativas, afectando el desarrollo y la salud. Objetivo: Describir los niveles de AFD de estudiantes universitarios en Cataluña a lo largo de su vida académica y analizar las diferencias entre géneros, AFD más practicadas y motivaciones. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal que incluyó una muestra de 423 estudiantes (72,8% mujeres y 27,2% hombres) con una edad media de 21,3 años. Se administró un cuestionario ad hoc anónimo de actividad física y deporte. Resultados: Se revelaron diferencias de AFD género en todas las etapas educativas. Los hombres mostraron estabilidad en AFD durante todas las etapas. Las mujeres presentaron un aumento de AFD en primaria, disminución en ESO y bachillerato e incremento en la universidad. Las principales motivaciones fueron la diversión y las amistades. Las actividades más practicadas incluyeron fútbol, baloncesto, natación y gimnasia, sumándose el gimnasio en la etapa universitaria. La AFD en la ESO y bachillerato aumenta la probabilidad de practica en la universidad, pero la práctica en la infancia y primaria no predice dicha continuidad. Discusión: Las diferencias de género influyen en la práctica de AFD, destacándose un mayor abandono en mujeres. La adolescencia emerge como un periodo crítico de disminución. Conclusiones: Para contrarrestar la disminución de los niveles de AFD, Se requieren intervenciones socioeducativas para reducir disparidades y promover continuidad en la etapa universitaria. Recomendamos fomentar la promoción de programas físico-deportivos adaptados a las necesidades y preferencias de cada etapa de desarrollo.
format Article
id doaj-art-1a247036d40149c4966be902d9dbc3d4
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2025-01-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-1a247036d40149c4966be902d9dbc3d42025-01-12T17:12:34ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412025-01-016310.47197/retos.v63.111303Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en CataluñaEsther Hernández Rovira0David Rordíguez1Tamara Rial Rebullido 2Dolors Cañabate Ortiz3Universidad de GironaCo-director Dance & Creative Wellness Foundation. NetherlandsUniversidad de Monmouth (USA)Universidad de Girona Introducción: La actividad físico-deportiva (AFD) disminuye progresivamente a lo largo de las etapas educativas, afectando el desarrollo y la salud. Objetivo: Describir los niveles de AFD de estudiantes universitarios en Cataluña a lo largo de su vida académica y analizar las diferencias entre géneros, AFD más practicadas y motivaciones. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal que incluyó una muestra de 423 estudiantes (72,8% mujeres y 27,2% hombres) con una edad media de 21,3 años. Se administró un cuestionario ad hoc anónimo de actividad física y deporte. Resultados: Se revelaron diferencias de AFD género en todas las etapas educativas. Los hombres mostraron estabilidad en AFD durante todas las etapas. Las mujeres presentaron un aumento de AFD en primaria, disminución en ESO y bachillerato e incremento en la universidad. Las principales motivaciones fueron la diversión y las amistades. Las actividades más practicadas incluyeron fútbol, baloncesto, natación y gimnasia, sumándose el gimnasio en la etapa universitaria. La AFD en la ESO y bachillerato aumenta la probabilidad de practica en la universidad, pero la práctica en la infancia y primaria no predice dicha continuidad. Discusión: Las diferencias de género influyen en la práctica de AFD, destacándose un mayor abandono en mujeres. La adolescencia emerge como un periodo crítico de disminución. Conclusiones: Para contrarrestar la disminución de los niveles de AFD, Se requieren intervenciones socioeducativas para reducir disparidades y promover continuidad en la etapa universitaria. Recomendamos fomentar la promoción de programas físico-deportivos adaptados a las necesidades y preferencias de cada etapa de desarrollo. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/111303Actividad físicaEstudios universitariosHábitos saludablesEducaciónPráctica deportiva
spellingShingle Esther Hernández Rovira
David Rordíguez
Tamara Rial Rebullido
Dolors Cañabate Ortiz
Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Actividad física
Estudios universitarios
Hábitos saludables
Educación
Práctica deportiva
title Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña
title_full Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña
title_fullStr Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña
title_full_unstemmed Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña
title_short Niveles de actividad física a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en Cataluña
title_sort niveles de actividad fisica a lo largo de la vida de estudiantes universitarios en cataluna
topic Actividad física
Estudios universitarios
Hábitos saludables
Educación
Práctica deportiva
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/111303
work_keys_str_mv AT estherhernandezrovira nivelesdeactividadfisicaalolargodelavidadeestudiantesuniversitariosencataluna
AT davidrordiguez nivelesdeactividadfisicaalolargodelavidadeestudiantesuniversitariosencataluna
AT tamararialrebullido nivelesdeactividadfisicaalolargodelavidadeestudiantesuniversitariosencataluna
AT dolorscanabateortiz nivelesdeactividadfisicaalolargodelavidadeestudiantesuniversitariosencataluna