Chile y Uruguay ante la crisis israelí-palestina 2023-2024.
El objetivo de este artículo consistió en analizar los comunicados oficiales emitidos por las Cancillerías de Chile y Uruguay entre el 7 de octubre de 2023, fecha del ataque del movimiento islamista Hamás en contra de Israel, y el 7 de abril de 2024, fecha en que se cumplen seis meses desde el suce...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2024-11-01
|
Series: | Cuadernos de Política Exterior Argentina |
Subjects: | |
Online Access: | https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/218 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este artículo consistió en analizar los comunicados oficiales emitidos por las Cancillerías de Chile y Uruguay entre el 7 de octubre de 2023, fecha del ataque del movimiento islamista Hamás en contra de Israel, y el 7 de abril de 2024, fecha en que se cumplen seis meses desde el suceso anterior, caracterizado por una fuerte represalia de Israel en la Franja de Gaza. Como estrategia metodológica, se usaron como indicadores los principios de Derecho Internacional contenidos en la Resolución 2625 (1970) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Como conclusión, Uruguay tiende a contemplar a un Israel más agredido que agresor por invocación u omisión, al no emitir comunicados sobre la contra ofensiva de su ejército, salvo en una excepción. Chile demuestra un claro compromiso con el destino de Palestina más allá del conflicto 2023-2024, en sí mismo.
|
---|---|
ISSN: | 0326-7806 1852-7213 |