Producción científica en las facultades y escuelas de educación universitaria peruana
El estudio analizó la producción científica de decanos de facultad y directores de escuelas de Educación en universidades del Perú. Bajo un enfoque cuantitativo, se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, analizando la producción científica de directores de escuela y d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco
2024-09-01
|
Series: | Investigación Valdizana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/2198 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El estudio analizó la producción científica de decanos de facultad y directores de escuelas de Educación en universidades del Perú. Bajo un enfoque cuantitativo, se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, analizando la producción científica de directores de escuela y decanos de facultad de educación en SCOPUS, SCIELO y otras bases de datos en el periodo 2023-2024. Los resultados evidenciaron que los directores y decanos publicaron al menos un artículo en carrera profesional indistintamente de la base de datos, de los cuales un 28,9% publicaron al menos un artículo en revistas indizadas en SCIELO y/o SCOPUS, mostrando que la producción científica de decanos de facultad y directores de escuela de Educación en universidades licenciadas del Perú es baja. El índice H y el número de citas es más bajo en facultades y escuelas de educación, el tipo de artículo más frecuente es el artículo original. Es por ello, que se destaca la importancia de los directivos de las facultades de educación como ejemplo y como líderes para que implementen directrices y políticas que establezcan una cultura de investigación en las universidades.
Palabras clave: Investigación científica, Escuela profesional, Perú, Universidad.
|
---|---|
ISSN: | 1994-1420 1995-445X |