La comunidad de arañas Mygalomorphae (Araneae) de la Reserva Natural Sierra del Tigre, Tandilia, Buenos Aires, Argentina
En el presente trabajo se analizó la riqueza específica, abundancia y actividad de la comunidad de arañasMygalomorphae en la Reserva Natural Sierra del Tigre, Buenos Aires, Argentina. Este ecosistema serrano alberganumerosas especies endémicas y es rico en fauna y flora nativa. La abundancia de arañ...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2015-01-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/100 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el presente trabajo se analizó la riqueza específica, abundancia y actividad de la comunidad de arañasMygalomorphae en la Reserva Natural Sierra del Tigre, Buenos Aires, Argentina. Este ecosistema serrano alberganumerosas especies endémicas y es rico en fauna y flora nativa. La abundancia de arañas se muestreó mensualmentedesde mayo de 2011 a mayo de 2012, mediante recolección manual y trampas de caída. Las especies registradasen el área de estudio fueron Actinopus sp. 1 (Actinopodidae), Grammostola vachoni Schiapelli y Gerschman,1960; Plesiopelma longisternale Schiapelli y Gerschman, 1942 y Catumiri argentinense (Mello-Leitão, 1941)(Theraphosidae). Grammostola vachoni resultó la especie dominante en la recolección manual y Actinopus sp. 1en trampas de caída. Se discuten y analizan la variación estacional, diversidad y abundancia de la comunidad demigalomorfas. Las Mygalomorphae del sistema de Tandilia comprenden un grupo importante de arañas sedentarias ycriptozoicas que parecen depender del tipo de ambiente y factores ambientales. |
|---|---|
| ISSN: | 1870-3453 2007-8706 |