Las consecuencias económicas de un nombre atípico. El caso colombiano
Este artículo examina las consecuencias en los ingresos laborales de tener un nombre atípico para el caso colombiano. La primera parte del artículo muestra que los jóvenes, hijos de padres no escolarizados, habitantes de zonas rurales y pertenecientes a minorías étnicas tienen una mayor probabilidad...
Saved in:
Main Authors: | Alejandro Gaviria, Carlos Medina, María del Mar Palau |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2010-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340964001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Un caso atípico de neoplasia de pulmón
by: Mislay Rodriguez Garcia, et al.
Published: (2021-01-01) -
Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
by: Antonio Fábregas
Published: (2010-12-01) -
Efeitos da pandemia: percepção de estresse e apoio em famílias com filhos com desenvolvimento atípico // Pandemic’ effects: perception of stress and support in families with children with atypical development
by: Beatriz Soares de Oliveira Souza, et al.
Published: (2023-03-01) -
Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.
by: Antonio Fábregas
Published: (2010-11-01) -
Jugar el nombre: momentos autoficcionales en la narrativa de Reinaldo Arenas
by: Candelaria Barbeira
Published: (2024-06-01)