LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

La interacción humana, es una de las acciones constantes, con relación en ello, se presenta el interés por el abordaje de la competencia sociocomunicativa, en la que se evidencian las habilidades de las personas por ser sociables, así como también amables, es decir, asumir desde la disposición de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sandra Milena Atala Posada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3056
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546034619088896
author Sandra Milena Atala Posada
author_facet Sandra Milena Atala Posada
author_sort Sandra Milena Atala Posada
collection DOAJ
description La interacción humana, es una de las acciones constantes, con relación en ello, se presenta el interés por el abordaje de la competencia sociocomunicativa, en la que se evidencian las habilidades de las personas por ser sociables, así como también amables, es decir, asumir desde la disposición de la persona para relacionarse con los demás. En este sentido, el presente artículo tiene como finalidad comprender fundamentos teóricos que definen la competencia sociocomunicativa en relación con la formación que reciben los estudiantes en la educación básica primaria, de allí la necesidad de adelantar un artículo de tipo argumentativo en relación con evidencias que son esenciales desde la perspectiva conceptual. Dentro de los hallazgos, se constituye una revisión de elementos teóricos en los que se denota la necesidad de asumir una didáctica para promover el desarrollo de la competencia  socioeducativa en los estudiantes de educación básica primaria, ya que algunos niños por lainfluencia de las tecnologías han dejado de interactuar con los demás. Por ello, se concluye que es necesaria la activación de estrategias con las que se favorezca el desarrollo de esta competencia que es esencial, para que de esta manera se logre el fortalecimiento de la capacidad de expresión del niño, para ello, es necesaria una formación que cobre relevancia en el estudiante de básica primaria.
format Article
id doaj-art-19e434a06a184ff79a70b0118414c839
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-19e434a06a184ff79a70b0118414c8392025-01-11T01:49:50ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3056LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIASandra Milena Atala Posada La interacción humana, es una de las acciones constantes, con relación en ello, se presenta el interés por el abordaje de la competencia sociocomunicativa, en la que se evidencian las habilidades de las personas por ser sociables, así como también amables, es decir, asumir desde la disposición de la persona para relacionarse con los demás. En este sentido, el presente artículo tiene como finalidad comprender fundamentos teóricos que definen la competencia sociocomunicativa en relación con la formación que reciben los estudiantes en la educación básica primaria, de allí la necesidad de adelantar un artículo de tipo argumentativo en relación con evidencias que son esenciales desde la perspectiva conceptual. Dentro de los hallazgos, se constituye una revisión de elementos teóricos en los que se denota la necesidad de asumir una didáctica para promover el desarrollo de la competencia  socioeducativa en los estudiantes de educación básica primaria, ya que algunos niños por lainfluencia de las tecnologías han dejado de interactuar con los demás. Por ello, se concluye que es necesaria la activación de estrategias con las que se favorezca el desarrollo de esta competencia que es esencial, para que de esta manera se logre el fortalecimiento de la capacidad de expresión del niño, para ello, es necesaria una formación que cobre relevancia en el estudiante de básica primaria. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3056
spellingShingle Sandra Milena Atala Posada
LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Dialéctica
title LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
title_full LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
title_fullStr LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
title_full_unstemmed LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
title_short LA COMPETENCIA SOCIOCOMUNICATIVA: FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
title_sort la competencia sociocomunicativa formacion en la educacion basica primaria
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3056
work_keys_str_mv AT sandramilenaatalaposada lacompetenciasociocomunicativaformacionenlaeducacionbasicaprimaria