Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz

En Realistic Rationalism (1998), Jerrold Katz hizo extensiva su postura en  filosofía del lenguaje y lingüística al campo de las ciencias formales tradicionales. El proyecto del libro es mostrar que la lógica y la matemática proporcionan conocimiento sintético a priori de verdades necesarias. El de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Matías Guirado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2016-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/160
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560167240433664
author Matías Guirado
author_facet Matías Guirado
author_sort Matías Guirado
collection DOAJ
description En Realistic Rationalism (1998), Jerrold Katz hizo extensiva su postura en  filosofía del lenguaje y lingüística al campo de las ciencias formales tradicionales. El proyecto del libro es mostrar que la lógica y la matemática proporcionan conocimiento sintético a priori de verdades necesarias. El desarrollo de este proyecto epistemológico aparece estrechamente vinculado a la promoción de un componente metafísico-modal, que declara que las ciencias formales estudian propiedades y relaciones inmutables instanciadas por objetos abstractos (i.e., no-espaciales y atemporales) necesariamente existentes. En efecto: este componente juega un papel destacado en la dilucidación de las condiciones de posibilidad de la síntesis a priori y, por añadidura, en la explicación de la certeza objetiva de las verdades lógicas y matemáticas. En este trabajo sostengo que el proyecto epistemológico de Katz es inviable, por tres motivos: primero, la postulación de entidades modalmente necesarias no es una condición sine qua non para explicar el tipo particular de certeza que caracteriza a las ciencias formales; segundo, es perfectamente factible dar una explicación anti-realista del carácter a priori del conocimiento de verdades formales; tercero, los argumentos de Katz en favor de la existencia necesaria de objetos abstractos son falaces.
format Article
id doaj-art-19be7f70a7064663bb7a4e51b082404d
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2016-12-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-19be7f70a7064663bb7a4e51b082404d2025-01-05T00:54:49ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732016-12-011710.69967/07194773.v1i7.160Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold KatzMatías Guirado0Universidad de Buenos Aires En Realistic Rationalism (1998), Jerrold Katz hizo extensiva su postura en  filosofía del lenguaje y lingüística al campo de las ciencias formales tradicionales. El proyecto del libro es mostrar que la lógica y la matemática proporcionan conocimiento sintético a priori de verdades necesarias. El desarrollo de este proyecto epistemológico aparece estrechamente vinculado a la promoción de un componente metafísico-modal, que declara que las ciencias formales estudian propiedades y relaciones inmutables instanciadas por objetos abstractos (i.e., no-espaciales y atemporales) necesariamente existentes. En efecto: este componente juega un papel destacado en la dilucidación de las condiciones de posibilidad de la síntesis a priori y, por añadidura, en la explicación de la certeza objetiva de las verdades lógicas y matemáticas. En este trabajo sostengo que el proyecto epistemológico de Katz es inviable, por tres motivos: primero, la postulación de entidades modalmente necesarias no es una condición sine qua non para explicar el tipo particular de certeza que caracteriza a las ciencias formales; segundo, es perfectamente factible dar una explicación anti-realista del carácter a priori del conocimiento de verdades formales; tercero, los argumentos de Katz en favor de la existencia necesaria de objetos abstractos son falaces. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/160certezaconocimiento a prioriciencias formalesKatznecesidadplatonismo
spellingShingle Matías Guirado
Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
certeza
conocimiento a priori
ciencias formales
Katz
necesidad
platonismo
title Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz
title_full Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz
title_fullStr Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz
title_full_unstemmed Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz
title_short Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz
title_sort realismo y apriorismo en la epistemologia platonista de jerrold katz
topic certeza
conocimiento a priori
ciencias formales
Katz
necesidad
platonismo
url https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/160
work_keys_str_mv AT matiasguirado realismoyapriorismoenlaepistemologiaplatonistadejerroldkatz