Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios
Introducción: Siete de cada diez mujeres peruanas entre 15 a 49 años reportan que fueron víctimas de violencia por su pareja alguna vez. Los estudios en Perú acerca de la violencia en el enamoramiento, son escasos; muchos no incluyen ambos sexos o a la población universitaria. Objetivo: Determinar l...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-02-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1686 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546332552036352 |
---|---|
author | Sandra Zeña-Ñañez Noelia Morocho-Alburqueque Virgilio E. Failoc-Rojas Christopher Ichiro Peralta Mario J. Valladares-Garrido |
author_facet | Sandra Zeña-Ñañez Noelia Morocho-Alburqueque Virgilio E. Failoc-Rojas Christopher Ichiro Peralta Mario J. Valladares-Garrido |
author_sort | Sandra Zeña-Ñañez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Siete de cada diez mujeres peruanas entre 15 a 49 años reportan que fueron víctimas de violencia por su pareja alguna vez. Los estudios en Perú acerca de la violencia en el enamoramiento, son escasos; muchos no incluyen ambos sexos o a la población universitaria.
Objetivo: Determinar la frecuencia de los tipos de violencia, así como las conductas reportadas durante el enamoramiento en estudiantes universitarios.
Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo en 71 estudiantes de una universidad en Perú; se usó un instrumento elaborado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del país, para medir los tipos de violencia (física, psicológica y sexual) y las conductas asociadas y ejercidas por la pareja.
Resultados: Del total, el 85,5 % reportó padecer de algún tipo de violencia. El 57,7 % de la muestra reportó violencia psicológica, mientras que el 7 % mencionó ser víctima de violencia física, psicológica y sexual. El 11,3 % reportó recibir palabras insinuantes al sexo por parte de su pareja. Entre quienes recibieron simultáneamente violencia física, psicológica y sexual, el 80 % fueron mujeres.
Conclusiones: Los estudiantes sufren algún tipo de violencia y la mitad es violentada psicológicamente. Una mayor frecuencia de violencia se reporta en estudiantes mujeres. |
format | Article |
id | doaj-art-19548915a26d45e0a7dc99a5a64024ca |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-02-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-19548915a26d45e0a7dc99a5a64024ca2025-01-10T19:05:31ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-02-01511Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitariosSandra Zeña-Ñañez0https://orcid.org/0000-0002-9473-5467Noelia Morocho-Alburqueque1https://orcid.org/0000-0002-2286-7022Virgilio E. Failoc-Rojas2https://orcid.org/0000-0003-2992-9342Christopher Ichiro Peralta3https://orcid.org/0000-0003-0971-8708Mario J. Valladares-Garrido4https://orcid.org/0000-0003-0839-2419Universidad Continental. Lima, Perú Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque, Perú.Escuela de Medicina Humana, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Piura. Piura, Perú.Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.Facultad de Medicina Hipólito Unanue, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.Universidad Continental. Lima, Perú.Introducción: Siete de cada diez mujeres peruanas entre 15 a 49 años reportan que fueron víctimas de violencia por su pareja alguna vez. Los estudios en Perú acerca de la violencia en el enamoramiento, son escasos; muchos no incluyen ambos sexos o a la población universitaria. Objetivo: Determinar la frecuencia de los tipos de violencia, así como las conductas reportadas durante el enamoramiento en estudiantes universitarios. Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo en 71 estudiantes de una universidad en Perú; se usó un instrumento elaborado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del país, para medir los tipos de violencia (física, psicológica y sexual) y las conductas asociadas y ejercidas por la pareja. Resultados: Del total, el 85,5 % reportó padecer de algún tipo de violencia. El 57,7 % de la muestra reportó violencia psicológica, mientras que el 7 % mencionó ser víctima de violencia física, psicológica y sexual. El 11,3 % reportó recibir palabras insinuantes al sexo por parte de su pareja. Entre quienes recibieron simultáneamente violencia física, psicológica y sexual, el 80 % fueron mujeres. Conclusiones: Los estudiantes sufren algún tipo de violencia y la mitad es violentada psicológicamente. Una mayor frecuencia de violencia se reporta en estudiantes mujeres.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1686violenciaviolencia contra la mujerviolencia de parejaestudiantesPerú. |
spellingShingle | Sandra Zeña-Ñañez Noelia Morocho-Alburqueque Virgilio E. Failoc-Rojas Christopher Ichiro Peralta Mario J. Valladares-Garrido Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios Revista Cubana de Medicina Militar violencia violencia contra la mujer violencia de pareja estudiantes Perú. |
title | Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios |
title_full | Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios |
title_fullStr | Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed | Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios |
title_short | Violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios |
title_sort | violencia durante el enamoramiento en estudiantes universitarios |
topic | violencia violencia contra la mujer violencia de pareja estudiantes Perú. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1686 |
work_keys_str_mv | AT sandrazenananez violenciaduranteelenamoramientoenestudiantesuniversitarios AT noeliamorochoalburqueque violenciaduranteelenamoramientoenestudiantesuniversitarios AT virgilioefailocrojas violenciaduranteelenamoramientoenestudiantesuniversitarios AT christopherichiroperalta violenciaduranteelenamoramientoenestudiantesuniversitarios AT mariojvalladaresgarrido violenciaduranteelenamoramientoenestudiantesuniversitarios |