Estrategias retóricas y posiciones subjetivas en la representación de la enfermedad y la muerte en Un testigo fugaz y disfrazado y Un testigo perenne y delatado
Este artículo examina los poemas de Severo Sarduy de Un testigo fugaz y disfrazado y Un testigo perenne y delatado como textos tanatográficos que exploran la conciencia de la enfermedad y la muerte. Se analizan las reflexiones teóricas de Sarduy sobre la “libertad vigilada” en la poesía, como estrat...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat de València
2024-02-01
|
Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/26809 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo examina los poemas de Severo Sarduy de Un testigo fugaz y disfrazado y Un testigo perenne y delatado como textos tanatográficos que exploran la conciencia de la enfermedad y la muerte. Se analizan las reflexiones teóricas de Sarduy sobre la “libertad vigilada” en la poesía, como estrategia de sobrevivencia y estímulo creativo. Un testigo fugaz utiliza una “tanatografía periférica” que recurre a eufemismos, alegorías y alusiones anamórficas para ocultar el sentido. Además, se exploran las significaciones poéticas y políticas de las prácticas homoeróticas en el contexto de la pandemia de VIH/sida. En Un testigo perenne y delatado, se analiza el cambio de perspectiva del “testigo” frente a la cercanía de la muerte. Estos textos reflejan una transformación reflexiva y emotiva que representa el proceso de duelo del autor.
|
---|---|
ISSN: | 2340-1869 |