“Todo el año es carnaval”: tradiciones populares y contracultura en la Transición

Resumen: El momento de generalizada experimentación vital de los años 70 y primeros 80 en el estado español tiende habitualmente a pensarse en términos de “modernización” o “transición a la democracia”, pero es también el momento en el que ciertos restos simbólicos de culturas rurales y tradicional...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Moreno Caballud
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de València 2014-12-01
Series:Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/4298
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El momento de generalizada experimentación vital de los años 70 y primeros 80 en el estado español tiende habitualmente a pensarse en términos de “modernización” o “transición a la democracia”, pero es también el momento en el que ciertos restos simbólicos de culturas rurales y tradicionales profundamente transformadas por la masiva emigración campo-ciudad son rescatados por artistas de vanguardia y jóvenes contraculturales. Propongo una contribución al estudio de esta línea de reivindicación de un poso cultural tradicional revisitado desde la vanguardia y la contracultura juvenil en la Transición a través de tres calas en instancias culturales diversas. Palabras Clave: Transición, carnaval, tradición popular, contracultura. Abstract: The generalized experimentalism of the Spanish 70’s and 80’s is often thought in terms of ‘modernization’ and ‘Transition to Democracy’. But it is also the moment when some symbolic rests of rural and traditional cultures and deeply changed by the massive migration to cities were rescued by some avant-garde artists and young underground practices. The article proposes a contribution to that way of study, analyzing how the traditional culture was revisited by avant-garde and young counter-culture. Key Words: Spanish Transition to Democracy, Carnival, Popular Tradition, Counter-Culture.
ISSN:2340-1869