Transfuguismo legislativo en Guatemala y Panamá

Los resultados electorales determinan el reparto de curules en las Asambleas legislativas de Centroamérica, pero éste se modifica en la praxis política, cuando los legisladores ya en funciones, cambian a otro partido, coalición o bloques independientes, fenómeno identificado como transfuguismo. En...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Margarita Jiménez Badillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2016-08-01
Series:Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos)
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/26098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116646723256320
author Margarita Jiménez Badillo
author_facet Margarita Jiménez Badillo
author_sort Margarita Jiménez Badillo
collection DOAJ
description Los resultados electorales determinan el reparto de curules en las Asambleas legislativas de Centroamérica, pero éste se modifica en la praxis política, cuando los legisladores ya en funciones, cambian a otro partido, coalición o bloques independientes, fenómeno identificado como transfuguismo. En este estudio se exploran los casos centroamericanos de Guatemala (2012-2016) y Panamá (2009-2014), desde una doble perspectiva: 1) Recurrencia del transfuguismo legislativo; y 2) Regulación formal para disuadir dicho proceso que tiene por efectos, una cambiante correlación de fuerzas que, o bien puede beneficiar al partido en el gobierno; o bien a los bloques de oposición. Se argumenta que este comportamiento de los actores políticos, genera fracturas interpartidarias y débil institucionalización, lo cual altera las reglas del juego democrático.
format Article
id doaj-art-18a12e658cf54354b0df17b06be9e92d
institution Kabale University
issn 2215-2806
2215-2873
language English
publishDate 2016-08-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos)
spelling doaj-art-18a12e658cf54354b0df17b06be9e92d2024-12-18T14:56:52ZengUniversidad de Costa RicaAnuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos)2215-28062215-28732016-08-01610.15517/aciep.v0i6.26098Transfuguismo legislativo en Guatemala y PanamáMargarita Jiménez Badillo Los resultados electorales determinan el reparto de curules en las Asambleas legislativas de Centroamérica, pero éste se modifica en la praxis política, cuando los legisladores ya en funciones, cambian a otro partido, coalición o bloques independientes, fenómeno identificado como transfuguismo. En este estudio se exploran los casos centroamericanos de Guatemala (2012-2016) y Panamá (2009-2014), desde una doble perspectiva: 1) Recurrencia del transfuguismo legislativo; y 2) Regulación formal para disuadir dicho proceso que tiene por efectos, una cambiante correlación de fuerzas que, o bien puede beneficiar al partido en el gobierno; o bien a los bloques de oposición. Se argumenta que este comportamiento de los actores políticos, genera fracturas interpartidarias y débil institucionalización, lo cual altera las reglas del juego democrático. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/26098Transfuguismo legislativo
spellingShingle Margarita Jiménez Badillo
Transfuguismo legislativo en Guatemala y Panamá
Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos)
Transfuguismo legislativo
title Transfuguismo legislativo en Guatemala y Panamá
title_full Transfuguismo legislativo en Guatemala y Panamá
title_fullStr Transfuguismo legislativo en Guatemala y Panamá
title_full_unstemmed Transfuguismo legislativo en Guatemala y Panamá
title_short Transfuguismo legislativo en Guatemala y Panamá
title_sort transfuguismo legislativo en guatemala y panama
topic Transfuguismo legislativo
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/26098
work_keys_str_mv AT margaritajimenezbadillo transfuguismolegislativoenguatemalaypanama