"Se alegra el mar" de José Gorostiza. Polémicas e ideales en México
En general, prevalece la convicción de que los Contemporáneos se desvincularon voluntariamente de las preocupaciones históricas y sociales de México después de la Revolución, puesto que disintieron del programa político-cultural del gobierno revolucionario. Con todo, se tiende a olvidar que ellos pe...
Saved in:
| Main Author: | Daniel Rodríguez Martínez |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Alicante
2024-06-01
|
| Series: | América sin Nombre |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://americasinnombre.ua.es/article/view/24518 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La poétique du nom dans l’œuvre de José Mauro de Vasconcelos
by: Samuel Bidaud
Published: (2023-08-01) -
Triz i „tristeza”. Sposoby uobecniania pamięci kolonialnej na przykładzie „Metamorfozy ptaków” Catariny Vasconcelos
by: Marta Aksztin
Published: (2024-12-01) -
El tipo de unión y el aborto: una comparación
generacional para México
by: Julieta Quilodrán Salgado, et al.
Published: (2004-01-01) -
Generación blockchain: movimientos juveniles en la era de la web semántica
by: Carles Feixa
Published: (2021-01-01) -
Aprendizagem como desajustamento: considerações sobre Resumo de Ana, de Modesto Carone
by: Wilson José Flores Jr.
Published: (2020-11-01)