Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque
Los bioindicadores son organismos que determinan el impacto ambiental de un ecosistema y se utilizan a los euglossinos por responder a cambio ambientales, son de fácil observación, y su taxonomía es bien conocida. El objetivo del estudio fue evaluar calidad ambiental de un bosque a través de las abe...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2022-09-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/330 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841563819784011776 |
---|---|
author | Bleysin Orcina Rojas Ovalle Oliver Vásquez Alonso Santos Murgas Rafael Mauricio Cobos Hernández Iris Yaneth Gómez Robles |
author_facet | Bleysin Orcina Rojas Ovalle Oliver Vásquez Alonso Santos Murgas Rafael Mauricio Cobos Hernández Iris Yaneth Gómez Robles |
author_sort | Bleysin Orcina Rojas Ovalle |
collection | DOAJ |
description | Los bioindicadores son organismos que determinan el impacto ambiental de un ecosistema y se utilizan a los euglossinos por responder a cambio ambientales, son de fácil observación, y su taxonomía es bien conocida. El objetivo del estudio fue evaluar calidad ambiental de un bosque a través de las abejas de las orquídeas como bioindicadores. En esta investigación, se realizaron colectas a nivel de sotobosque, por medio de “Bottle Traps”, y colectas manuales por método de zigzag, en el cual se emplearon redes entomológicas, las abejas serán atraídas con atrayentes químicos como: aceite de eucalipto, esencia de eugenol y esencia de vainilla. Lo cual obtuvimos una abundancia bastante al alta con una captura de 1024 individuos y una riqueza de 38 especies, el género que domino el estudio fue ele genero Euglossa con 89,5%, seguido por el género Eulaema con 9,6% y género Eufriesea con apenas un 0,8%, para el género Exaerete que no se logra capturar individuos, La curva de completitud para el muestreo general realizado permite observar una representatividad del 99%. En conclusión, consideramos que la calidad ambiental en Cerro Llorón, a pesar de las acciones antrópicas se encuentra bastante estable, porque encontramos un abundancia y riqueza de especie bienelevada. |
format | Article |
id | doaj-art-184b70c348fa43bc94c2fe573804dd52 |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-184b70c348fa43bc94c2fe573804dd522025-01-02T23:24:53ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462022-09-01193271277https://doi.org/10.17268/manglar.2022.034Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosqueBleysin Orcina Rojas Ovalle0https://orcid.org/0000-0002-4548-1202Oliver Vásquez1https://orcid.org/0000-0002-3664-1520Alonso Santos Murgas2https://orcid.org/0000-0001-9339-486XRafael Mauricio Cobos Hernández3https://orcid.org/0000-0002-7574-5168Iris Yaneth Gómez Robles4https://orcid.org/0000-0002-5099-6366Universidad de Panamá;Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología;Centro Regional Universitario de Coclé, Penonomé, Panamá.Universidad de Panamá;Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología;Centro Regional Universitario de Coclé, Penonomé, Panamá.Universidadde Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Departamento de Zoología,Ciudad Universitaria Dr. Octavio Méndez Pereira, Panamá.Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia.Universidadde Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Centro Regional Universitario de Coclé, Penonomé, Panamá.Los bioindicadores son organismos que determinan el impacto ambiental de un ecosistema y se utilizan a los euglossinos por responder a cambio ambientales, son de fácil observación, y su taxonomía es bien conocida. El objetivo del estudio fue evaluar calidad ambiental de un bosque a través de las abejas de las orquídeas como bioindicadores. En esta investigación, se realizaron colectas a nivel de sotobosque, por medio de “Bottle Traps”, y colectas manuales por método de zigzag, en el cual se emplearon redes entomológicas, las abejas serán atraídas con atrayentes químicos como: aceite de eucalipto, esencia de eugenol y esencia de vainilla. Lo cual obtuvimos una abundancia bastante al alta con una captura de 1024 individuos y una riqueza de 38 especies, el género que domino el estudio fue ele genero Euglossa con 89,5%, seguido por el género Eulaema con 9,6% y género Eufriesea con apenas un 0,8%, para el género Exaerete que no se logra capturar individuos, La curva de completitud para el muestreo general realizado permite observar una representatividad del 99%. En conclusión, consideramos que la calidad ambiental en Cerro Llorón, a pesar de las acciones antrópicas se encuentra bastante estable, porque encontramos un abundancia y riqueza de especie bienelevada.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/330apidae; euglossini;bioindicadores; río indio nacimiento; cerro llorón. |
spellingShingle | Bleysin Orcina Rojas Ovalle Oliver Vásquez Alonso Santos Murgas Rafael Mauricio Cobos Hernández Iris Yaneth Gómez Robles Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque Manglar apidae; euglossini;bioindicadores; río indio nacimiento; cerro llorón. |
title | Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque |
title_full | Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque |
title_fullStr | Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque |
title_full_unstemmed | Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque |
title_short | Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque |
title_sort | abejas de las orquideas como bioindicadores del estado de conservacion de un bosque |
topic | apidae; euglossini;bioindicadores; río indio nacimiento; cerro llorón. |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/330 |
work_keys_str_mv | AT bleysinorcinarojasovalle abejasdelasorquideascomobioindicadoresdelestadodeconservaciondeunbosque AT olivervasquez abejasdelasorquideascomobioindicadoresdelestadodeconservaciondeunbosque AT alonsosantosmurgas abejasdelasorquideascomobioindicadoresdelestadodeconservaciondeunbosque AT rafaelmauriciocoboshernandez abejasdelasorquideascomobioindicadoresdelestadodeconservaciondeunbosque AT irisyanethgomezrobles abejasdelasorquideascomobioindicadoresdelestadodeconservaciondeunbosque |