Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología Blockchain

La investigación se centra en el desarrollo de un prototipo de aplicación web para la validación y emisión de certificados en educación superior mediante la tecnología blockchain. Comienza con un análisis exhaustivo de la literatura existente utilizando la metodología PRISMA, estableciendo un marco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Freddy Stalin Lamar Peña, Geovanny Andrés Vega Mite, Joofre Antonio Honores Tapia, Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2024-05-01
Series:Informática y Sistemas
Subjects:
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6535
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841545562363527168
author Freddy Stalin Lamar Peña
Geovanny Andrés Vega Mite
Joofre Antonio Honores Tapia
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
author_facet Freddy Stalin Lamar Peña
Geovanny Andrés Vega Mite
Joofre Antonio Honores Tapia
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
author_sort Freddy Stalin Lamar Peña
collection DOAJ
description La investigación se centra en el desarrollo de un prototipo de aplicación web para la validación y emisión de certificados en educación superior mediante la tecnología blockchain. Comienza con un análisis exhaustivo de la literatura existente utilizando la metodología PRISMA, estableciendo un marco para su aplicación en el sector educativo y analizando las implicaciones para las instituciones educativas. Los beneficios de esta metodología incluyen la reducción de costos, tiempos de procesamiento optimizados y un impacto positivo en la autenticidad y confiabilidad de los certificados académicos. El prototipo se desarrolló utilizando el enfoque de la metodología de desarrollo de software SCRUM, lo que permitió su evaluación en un entorno controlado. Además, se emplearon tecnologías como Ganache, Python y MongoDB para un examen detallado de la funcionalidad y rendimiento de la aplicación. Los resultados preliminares sugieren que la tecnología blockchain ha mejorado significativamente la seguridad, transparencia y eficiencia en la emisión y validación de certificados en el sector educativo. Este estudio proporciona perspectivas valiosas sobre la adopción de innovaciones tecnológicas en la educación superior.
format Article
id doaj-art-184a1e62969f42bdb1c43f3768b01090
institution Kabale University
issn 2550-6730
language English
publishDate 2024-05-01
publisher Universidad Técnica de Manabí
record_format Article
series Informática y Sistemas
spelling doaj-art-184a1e62969f42bdb1c43f3768b010902025-01-12T02:26:11ZengUniversidad Técnica de ManabíInformática y Sistemas2550-67302024-05-0181365110.33936/isrtic.v8i1.65355866Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología BlockchainFreddy Stalin Lamar Peña0Geovanny Andrés Vega Mite1Joofre Antonio Honores Tapia2Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio3Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.La investigación se centra en el desarrollo de un prototipo de aplicación web para la validación y emisión de certificados en educación superior mediante la tecnología blockchain. Comienza con un análisis exhaustivo de la literatura existente utilizando la metodología PRISMA, estableciendo un marco para su aplicación en el sector educativo y analizando las implicaciones para las instituciones educativas. Los beneficios de esta metodología incluyen la reducción de costos, tiempos de procesamiento optimizados y un impacto positivo en la autenticidad y confiabilidad de los certificados académicos. El prototipo se desarrolló utilizando el enfoque de la metodología de desarrollo de software SCRUM, lo que permitió su evaluación en un entorno controlado. Además, se emplearon tecnologías como Ganache, Python y MongoDB para un examen detallado de la funcionalidad y rendimiento de la aplicación. Los resultados preliminares sugieren que la tecnología blockchain ha mejorado significativamente la seguridad, transparencia y eficiencia en la emisión y validación de certificados en el sector educativo. Este estudio proporciona perspectivas valiosas sobre la adopción de innovaciones tecnológicas en la educación superior.https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6535blockchain en educacióncertificación digitalseguridad de datos en educacióninnovación en educación superiorvalidación de credenciales educativas
spellingShingle Freddy Stalin Lamar Peña
Geovanny Andrés Vega Mite
Joofre Antonio Honores Tapia
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología Blockchain
Informática y Sistemas
blockchain en educación
certificación digital
seguridad de datos en educación
innovación en educación superior
validación de credenciales educativas
title Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología Blockchain
title_full Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología Blockchain
title_fullStr Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología Blockchain
title_full_unstemmed Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología Blockchain
title_short Validación y emisión de certificados en Educación Superior utilizando tecnología Blockchain
title_sort validacion y emision de certificados en educacion superior utilizando tecnologia blockchain
topic blockchain en educación
certificación digital
seguridad de datos en educación
innovación en educación superior
validación de credenciales educativas
url https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6535
work_keys_str_mv AT freddystalinlamarpena validacionyemisiondecertificadoseneducacionsuperiorutilizandotecnologiablockchain
AT geovannyandresvegamite validacionyemisiondecertificadoseneducacionsuperiorutilizandotecnologiablockchain
AT joofreantoniohonorestapia validacionyemisiondecertificadoseneducacionsuperiorutilizandotecnologiablockchain
AT oscarefrencardenasvillavicencio validacionyemisiondecertificadoseneducacionsuperiorutilizandotecnologiablockchain