Diversidad de helechos y licopodios en el Área Privada de Conservación Talhpan, Papantla, Veracruz, México
El conocimiento de la pteridoflora de la zona norte de Veracruz es escaso, y más aún cuando se habla de la riqueza de helechos y licopodios en las zonas altitudinalmente bajas. El objetivo del estudio es analizar la diversidad de helechos y licopodios en un fragmento de selva mediana subperennifoli...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
2019-01-01
|
| Series: | Polibotánica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/455 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El conocimiento de la pteridoflora de la zona norte de Veracruz es escaso, y más aún cuando se habla de la riqueza de helechos y licopodios en las zonas altitudinalmente bajas. El objetivo del estudio es analizar la diversidad de helechos y licopodios en un fragmento de selva mediana subperennifolia. Se analizó la riqueza, abundancia y recambio de especies de estos grupos en los distintos hábitats estudiados. Se establecieron 15 parcelas de 20 x20 m, en tres hábitats (fragmento de selva, vegetación ribereña y cultivo de cítricos); además se registraron las especies presentes en zonas aledañas a la reserva. Se registró un total de 22 especies de helechos y licopodios, de estas, 17 estuvieron presentes en las parcelas de muestreo y el resto se encontraron en sitios aledaños. El hábitat ribereño presentó la mayor riqueza específica, seguido del fragmento de selva; estos dos habitas tuvieron una similitud florística del 22 %. La zona de cultivo presentó la menor riqueza específica. La selva en la zona de estudio representa un refugio para la diversidad de helechos. El recambio de especies en los diferentes hábitats es alto, lo cual tiene implicaciones para la conservación.
|
|---|---|
| ISSN: | 1405-2768 2395-9525 |