La construcción del capitalismo académico: Negociando la reforma universitaria en Perú (2014–2023)
¿Cómo se transforman las universidades latinoamericanas en el contexto del capitalismo académico? Exploramos esta pregunta desde una perspectiva sociológica, que enfatiza el papel de actores locales en la configuración de procesos de cambio social. A partir de una revisión sistemática de artículos p...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Cambridge University Press
|
Series: | Latin American Research Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S1542427824000737/type/journal_article |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | ¿Cómo se transforman las universidades latinoamericanas en el contexto del capitalismo académico? Exploramos esta pregunta desde una perspectiva sociológica, que enfatiza el papel de actores locales en la configuración de procesos de cambio social. A partir de una revisión sistemática de artículos periodísticos y de sesenta y seis entrevistas a expertos, docentes y autoridades universitarias, analizamos las dinámicas del sistema universitario peruano desde los orígenes de la reforma de 2014 hasta su crisis en 2023. Basándonos en el trabajo de Pierre Bourdieu, sostenemos que el capitalismo académico no es un fenómeno homogéneo ni inevitable, sino que sus lógicas dependen de negociaciones entre actores involucrados en el campo de la educación superior. En el contexto peruano, se observa un modelo rentista, que privilegia el lucro en el corto plazo, basado en cómo propietarios de universidades, rectores y académicos negocian y adaptan las exigencias de la reforma. |
---|---|
ISSN: | 1542-4278 |