Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica

Introducción: Las personas trans, requieren de cuidados particulares y específicos, así también, el trato equitativo e igualitario corresponde a una obligación ética para enfermería. En los centros de salud, la relación de cuidados entre enfermeros y pacientes trans permanece aún sin explorar en su...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edgardo Álvarez-Muñoz, Sara Barrios-Casas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2024-09-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3767
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525351528792064
author Edgardo Álvarez-Muñoz
Sara Barrios-Casas
author_facet Edgardo Álvarez-Muñoz
Sara Barrios-Casas
author_sort Edgardo Álvarez-Muñoz
collection DOAJ
description Introducción: Las personas trans, requieren de cuidados particulares y específicos, así también, el trato equitativo e igualitario corresponde a una obligación ética para enfermería. En los centros de salud, la relación de cuidados entre enfermeros y pacientes trans permanece aún sin explorar en su totalidad. Objetivo: Develar el cuidado de enfermería percibido por personas trans en los centros de salud chilenos. Materiales y Métodos: Estudio cualitativo, con base a un diseño fenomenológico según Alfred Schutz. Los datos se recolectaron por una entrevista en profundidad realizada a través de Google Meet, posteriormente para el análisis de los datos se siguieron las orientaciones que sugiere la fenomenología social. Para resguardar la credibilidad, consistencia y precisión de los resultados, se utilizaron los criterios de rigor de Lincoln y Guba. Resultados: Los datos se saturaron con 9 participantes provenientes de diferentes regiones de Chile. De la investigación emergieron 4 temas que describen la percepción de las personas trans en relación con el cuidado de enfermería recibido: Características de un cuidado humanizado; Cuidado en perspectiva ético-legal; Factores facilitadores para el cuidado y Factores obstaculizadores para el cuidado. Discusión: Se encontraron hallazgos expuestos en otros estudios, como la necesidad de formación en género para enfermería y los desafíos y barreras estructurales que enfrentan las personas trans; por el contrario, se destacan prácticas de cuidado trans competentes y con respeto a la identidad de género que difieren respecto a lo referido por otros estudios. Conclusiones: El cuidado enfermero percibido por personas trans es un fenómeno complejo, influido por diversos factores personales, experiencias, sentimientos y emociones que configuran la percepción y calidad de este.
format Article
id doaj-art-17d8557b278840e6bc88b3b07c87d0f2
institution Kabale University
issn 2216-0973
2346-3414
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series Revista Cuidarte
spelling doaj-art-17d8557b278840e6bc88b3b07c87d0f22025-01-17T14:09:39ZengUniversidad de SantanderRevista Cuidarte2216-09732346-34142024-09-0115311710.15649/cuidarte.3767Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológicaEdgardo Álvarez-Muñoz0https://orcid.org/0000-0002-2882-7494Sara Barrios-Casas1https://orcid.org/0000-0002-8180-5147Escuela de Enfermería, Universidad Santo Tomás, Temuco, Chile.Departamento de Enfermería, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.Introducción: Las personas trans, requieren de cuidados particulares y específicos, así también, el trato equitativo e igualitario corresponde a una obligación ética para enfermería. En los centros de salud, la relación de cuidados entre enfermeros y pacientes trans permanece aún sin explorar en su totalidad. Objetivo: Develar el cuidado de enfermería percibido por personas trans en los centros de salud chilenos. Materiales y Métodos: Estudio cualitativo, con base a un diseño fenomenológico según Alfred Schutz. Los datos se recolectaron por una entrevista en profundidad realizada a través de Google Meet, posteriormente para el análisis de los datos se siguieron las orientaciones que sugiere la fenomenología social. Para resguardar la credibilidad, consistencia y precisión de los resultados, se utilizaron los criterios de rigor de Lincoln y Guba. Resultados: Los datos se saturaron con 9 participantes provenientes de diferentes regiones de Chile. De la investigación emergieron 4 temas que describen la percepción de las personas trans en relación con el cuidado de enfermería recibido: Características de un cuidado humanizado; Cuidado en perspectiva ético-legal; Factores facilitadores para el cuidado y Factores obstaculizadores para el cuidado. Discusión: Se encontraron hallazgos expuestos en otros estudios, como la necesidad de formación en género para enfermería y los desafíos y barreras estructurales que enfrentan las personas trans; por el contrario, se destacan prácticas de cuidado trans competentes y con respeto a la identidad de género que difieren respecto a lo referido por otros estudios. Conclusiones: El cuidado enfermero percibido por personas trans es un fenómeno complejo, influido por diversos factores personales, experiencias, sentimientos y emociones que configuran la percepción y calidad de este.https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3767cuidado de enfermeríaenfermeríaidentidad de géneroinvestigación cualitativapersonas transgénero
spellingShingle Edgardo Álvarez-Muñoz
Sara Barrios-Casas
Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica
Revista Cuidarte
cuidado de enfermería
enfermería
identidad de género
investigación cualitativa
personas transgénero
title Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica
title_full Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica
title_fullStr Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica
title_full_unstemmed Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica
title_short Cuidado de enfermería percibido por personas trans: una aproximación fenomenológica
title_sort cuidado de enfermeria percibido por personas trans una aproximacion fenomenologica
topic cuidado de enfermería
enfermería
identidad de género
investigación cualitativa
personas transgénero
url https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3767
work_keys_str_mv AT edgardoalvarezmunoz cuidadodeenfermeriapercibidoporpersonastransunaaproximacionfenomenologica
AT sarabarrioscasas cuidadodeenfermeriapercibidoporpersonastransunaaproximacionfenomenologica