LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL PENSAMIENTO ALEATORIO

 El presente trabajo tuvo como propósito determinar el uso de los entornos virtuales en el proceso del fortalecimiento del pensamiento aleatorio. Aunado a lo anterior se buscó innovar con la implementación de recursos virtuales en el proceso enseñanza-aprendizaje para fomentar el desarrollo de la c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Devis José Mendoza Lapeira
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-07-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2133
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary: El presente trabajo tuvo como propósito determinar el uso de los entornos virtuales en el proceso del fortalecimiento del pensamiento aleatorio. Aunado a lo anterior se buscó innovar con la implementación de recursos virtuales en el proceso enseñanza-aprendizaje para fomentar el desarrollo de la capacidad intuitiva de los sujetos de estudio. En este sentido, la investigación tuvo como objetivo teóricos orientados a la integración de entornos virtuales de aprendizaje en la consolidación del pensamiento aleatorio y competencias matemáticas en estudiantes de cuarto y quinto grado de las instituciones educativas de la zona rural del municipio de Galapa. Para ello, se desarrolló una metodología a partir del Paradigma Socio Crítico, desde un enfoque cualitativo, con un método de investigación etnográfico pretendiendo describir los procesos formativos de los estudiantes objeto de estudio, mediante el análisis de un instrumento de caracterización y una entrevista abierta de entrada para conocer el nivel de las competencias matemáticas desde el componente del Pensamiento Aleatorio que tienen los mencionados alumnos. Finalmente, a partir de los resultados de diseñó e implementó una secuencia didáctica.
ISSN:1316-7243
2244-7490