ANÁLISIS DEL GRADO DE MADUREZ DE SITIOS WEBS: APLICACIÓN A LAS CADENAS HOTELERAS
El comercio electrónico ha visto aumentar su actividad de forma exponencial en los últimos años. En este sentido, las empresas hoteleras necesitan que los usuarios tengan una experiencia online satisfactoria, por lo que deben diseñar los sitios web para que estos permanezcan navegando el mayor tiem...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Murcia
2023-12-01
|
| Series: | Cuadernos de Turismo |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.um.es/turismo/article/view/593431 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El comercio electrónico ha visto aumentar su actividad de forma exponencial en los últimos años. En este sentido, las empresas hoteleras necesitan que los usuarios tengan una experiencia online satisfactoria, por lo que deben diseñar los sitios web para que estos permanezcan navegando el mayor tiempo posible. Este trabajo tiene como objetivo analizar el grado de desarrollo de las webs hoteleras y qué aspectos se deben mejorar o implementar para que sean más competitivas. Para ello se han analizado una serie de características o parámetros de las webs hoteleras utilizando el modelo eMICA (Extended Modelo of Internet Commerce Adoption) adaptado al sector hotelero. En el mismo se estudian 50 parámetros de dichas webs mediante un análisis exploratorio. A su vez el modelo se divide en tres etapas: Promoción, Provisión y Proceso. Los resultados obtenidos demuestran que los sitios webs hoteleros han superado la etapa de la web estática o web 1.0, que más de la mitad ha superado la web 2.0 y que ninguno alcanza la web 3.0, siendo las categorías de 4 y 5 estrellas la que mejor optimizadas tiene sus webs.
|
|---|---|
| ISSN: | 1139-7861 1989-4635 |