Darle vida a Vaca Muerta

En este artículo se analizan las políticas públicas destinadas a la promoción de la producción de hidrocarburos y sus resultados sobre los hidrocarburos no convencionales en Argentina entre 2012 y 2019. En su primera parte realiza un recorrido por las principales características del sistema energéti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jonatan Andrés Nuñez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2021-12-01
Series:H-Industri@
Subjects:
Online Access:https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2199
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846092770862694400
author Jonatan Andrés Nuñez
author_facet Jonatan Andrés Nuñez
author_sort Jonatan Andrés Nuñez
collection DOAJ
description En este artículo se analizan las políticas públicas destinadas a la promoción de la producción de hidrocarburos y sus resultados sobre los hidrocarburos no convencionales en Argentina entre 2012 y 2019. En su primera parte realiza un recorrido por las principales características del sistema energético entre 2003 y 2011, año de confirmación de la magnitud de los depósitos de la formación geológica Vaca Muerta. A partir de allí, pasa al estudio del período abierto luego de la expropiación del 51% del paquete accionario de ypf, en mayo de 2012, hasta la finalización de la presidencia de Mauricio Macri, en diciembre de 2019. A lo largo del artículo se observa la compleja combinación de marcos de protección específicos y precios internacionales de referencia elevados que exigen las empresas para operar sobre hidrocarburos no convencionales. Sin excluir otras experiencias, el eje del texto está puesto en ypf y la provincia de Neuquén.
format Article
id doaj-art-17641cd161bf4816b19d062295c4fad5
institution Kabale University
issn 1851-703X
language English
publishDate 2021-12-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
record_format Article
series H-Industri@
spelling doaj-art-17641cd161bf4816b19d062295c4fad52025-01-02T20:30:41ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2021-12-01291011192199Darle vida a Vaca MuertaJonatan Andrés Nuñez0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) – Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA)En este artículo se analizan las políticas públicas destinadas a la promoción de la producción de hidrocarburos y sus resultados sobre los hidrocarburos no convencionales en Argentina entre 2012 y 2019. En su primera parte realiza un recorrido por las principales características del sistema energético entre 2003 y 2011, año de confirmación de la magnitud de los depósitos de la formación geológica Vaca Muerta. A partir de allí, pasa al estudio del período abierto luego de la expropiación del 51% del paquete accionario de ypf, en mayo de 2012, hasta la finalización de la presidencia de Mauricio Macri, en diciembre de 2019. A lo largo del artículo se observa la compleja combinación de marcos de protección específicos y precios internacionales de referencia elevados que exigen las empresas para operar sobre hidrocarburos no convencionales. Sin excluir otras experiencias, el eje del texto está puesto en ypf y la provincia de Neuquén.https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2199vaca muertahidrocarburos no convencionalesrecursos energéticos
spellingShingle Jonatan Andrés Nuñez
Darle vida a Vaca Muerta
H-Industri@
vaca muerta
hidrocarburos no convencionales
recursos energéticos
title Darle vida a Vaca Muerta
title_full Darle vida a Vaca Muerta
title_fullStr Darle vida a Vaca Muerta
title_full_unstemmed Darle vida a Vaca Muerta
title_short Darle vida a Vaca Muerta
title_sort darle vida a vaca muerta
topic vaca muerta
hidrocarburos no convencionales
recursos energéticos
url https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2199
work_keys_str_mv AT jonatanandresnunez darlevidaavacamuerta