Evaluación de las habilidades blandas en estudiantes emprendedores de una universidad virtual en Cartagena de Indias y estrategias de enseñanza para su fortalecimiento
Problemática. La falta de desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, la resiliencia y el liderazgo en los estudiantes emprendedores de la UNAD representa un desafío significativo para su formación, lo que afecta su capacidad para enfrentar los retos del mercado y del entorno p...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de los Llanos
2025-01-01
|
| Series: | Revista Geon |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/1190 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Problemática. La falta de desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, la resiliencia y el liderazgo en los estudiantes emprendedores de la UNAD representa un desafío significativo para su formación, lo que afecta su capacidad para enfrentar los retos del mercado y del entorno profesional. Objetivos. Evaluar el nivel de habilidades blandas en estudiantes de la UNAD que acceden a educación virtual, identificando fortalezas y áreas de mejora en competencias claves. Materiales y métodos. Se utilizó un diseño de investigación cuantitativo-descriptivo. El instrumento de evaluación consistió en una encuesta aplicada a 24 estudiantes de Cartagena de Indias, la cual midió variables relevantes para el estudio. Resultados. Los resultados indican que la educación virtual tiene un impacto positivo en el desarrollo de habilidades blandas. Los estudiantes demostraron una alta disposición para aprender de los errores, una notable confianza en su capacidad para liderar e influir, y una buena habilidad para establecer relaciones de confianza y comunicarse de manera efectiva. Discusión. Los hallazgos destacan la relevancia de la educación virtual como herramienta para potenciar habilidades blandas, pero también subrayan la necesidad de un diseño pedagógico más enfocado en el desarrollo integral de estas competencias. Conclusiones. El fortalecimiento de habilidades blandas es esencial para preparar a los estudiantes emprendedores de la UNAD ante los retos del mercado. La educación virtual se consolida como un medio eficaz para potenciar dichas competencias, aunque se requiere el diseño de estrategias educativas más específicas y personalizadas para maximizar los resultados. Contribución/originalidad. Este estudio aporta
evidencia empírica sobre el impacto de la educación virtual en el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes emprendedores, subrayando su relevancia en el ámbito del emprendimiento.
|
|---|---|
| ISSN: | 2346-3910 |