Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepción

Introducción: la demencia asociada con la enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por un deterioro cognitivo y funcional progresivo, conduciendo eventualmente a la muerte. En Colombia, aproximadamente 260?000 personas mayores de 60 años padecen EA. Las opciones terapéuticas incluyen inhibidores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Robinson Fabián Cuadros Cuadros
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2024-11-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:http://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1786
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149078793060352
author Robinson Fabián Cuadros Cuadros
author_facet Robinson Fabián Cuadros Cuadros
author_sort Robinson Fabián Cuadros Cuadros
collection DOAJ
description Introducción: la demencia asociada con la enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por un deterioro cognitivo y funcional progresivo, conduciendo eventualmente a la muerte. En Colombia, aproximadamente 260?000 personas mayores de 60 años padecen EA. Las opciones terapéuticas incluyen inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE), como donepezilo, galantamina y rivastigmina, que se usan para tratar EA, de leve a moderada. La rivastigmina en parche transdérmico permite una liberación controlada del fármaco durante 24 horas, mejorando la tolerabilidad a dosis más altas. El objetivo de esta investigación fue describir la experiencia y percepción del uso de parches transdérmicos de rivastigmina Exelon® y genéricos en Colombia. Materiales y métodos: estudio de experiencia y percepción del uso de parches transdérmicos de rivastigmina marca Exelon® versus genérico para el manejo de la enfermedad de Alzheimer, divido en dos fases: cuantitativa y cualitativa; como herramienta se utilizó una encuesta con preguntas dicotómicas y escalas tipo Likert respecto a la satisfacción, la preferencia y las propiedades específicas de los parches de rivastigmina en 55 cuidadores y con preguntas de percepción a 5 médicos especialistas y 5 cuidadores. Resultados: la percepción de agrado con los parches transdérmicos de rivastigmina mostró que el 67 % de los cuidadores calificó el parche Exelon® con un alto nivel de satisfacción, en comparación con el 45 % para el parche genérico. Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en la comodidad y otros atributos, los cuidadores reportaron una mayor satisfacción general y una menor insatisfacción con Exelon® en comparación con el genérico. Además, el 60?% de los cuidadores prefirió Exelon® versus el 38 % sobre el parche genérico, siendo esta diferencia significativa. El análisis cualitativo reveló que Exelon® es percibido como de mayor calidad y eficacia, mientras que los problemas de adhesividad del genérico hacen que el especialista dude de la efectividad del parche. Discusión: a pesar de que Exelon® fue generalmente preferido, ambos tipos de parches mostraron ventajas específicas, lo que sugiere que la selección debe adaptarse a las necesidades individuales de los pacientes. El inicio de otros medicamentos en algunos casos reflejó desafíos en el manejo de síntomas, pero todos los pacientes reportaron mejoras generales tras el cambio al parche Exelon®. Conclusiones: los encuestados presentaron una mayor preferencia por los parches transdérmicos de rivastigmina Exelon® frente a los parches genéricos. La variabilidad en la percepción de comodidad y facilidad de uso indica la necesidad de una selección personalizada del parche.
format Article
id doaj-art-1703ae08992a4b0bbba13d6c93c8b8b9
institution Kabale University
issn 0120-8748
2422-4022
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Asociación Colombiana de Neurología
record_format Article
series Acta Neurológica Colombiana
spelling doaj-art-1703ae08992a4b0bbba13d6c93c8b8b92024-11-29T23:48:45ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222024-11-0140410.22379/anc.v40i4.1786 Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepciónRobinson Fabián Cuadros Cuadros0Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría, Bogotá, Colombia Introducción: la demencia asociada con la enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por un deterioro cognitivo y funcional progresivo, conduciendo eventualmente a la muerte. En Colombia, aproximadamente 260?000 personas mayores de 60 años padecen EA. Las opciones terapéuticas incluyen inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE), como donepezilo, galantamina y rivastigmina, que se usan para tratar EA, de leve a moderada. La rivastigmina en parche transdérmico permite una liberación controlada del fármaco durante 24 horas, mejorando la tolerabilidad a dosis más altas. El objetivo de esta investigación fue describir la experiencia y percepción del uso de parches transdérmicos de rivastigmina Exelon® y genéricos en Colombia. Materiales y métodos: estudio de experiencia y percepción del uso de parches transdérmicos de rivastigmina marca Exelon® versus genérico para el manejo de la enfermedad de Alzheimer, divido en dos fases: cuantitativa y cualitativa; como herramienta se utilizó una encuesta con preguntas dicotómicas y escalas tipo Likert respecto a la satisfacción, la preferencia y las propiedades específicas de los parches de rivastigmina en 55 cuidadores y con preguntas de percepción a 5 médicos especialistas y 5 cuidadores. Resultados: la percepción de agrado con los parches transdérmicos de rivastigmina mostró que el 67 % de los cuidadores calificó el parche Exelon® con un alto nivel de satisfacción, en comparación con el 45 % para el parche genérico. Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en la comodidad y otros atributos, los cuidadores reportaron una mayor satisfacción general y una menor insatisfacción con Exelon® en comparación con el genérico. Además, el 60?% de los cuidadores prefirió Exelon® versus el 38 % sobre el parche genérico, siendo esta diferencia significativa. El análisis cualitativo reveló que Exelon® es percibido como de mayor calidad y eficacia, mientras que los problemas de adhesividad del genérico hacen que el especialista dude de la efectividad del parche. Discusión: a pesar de que Exelon® fue generalmente preferido, ambos tipos de parches mostraron ventajas específicas, lo que sugiere que la selección debe adaptarse a las necesidades individuales de los pacientes. El inicio de otros medicamentos en algunos casos reflejó desafíos en el manejo de síntomas, pero todos los pacientes reportaron mejoras generales tras el cambio al parche Exelon®. Conclusiones: los encuestados presentaron una mayor preferencia por los parches transdérmicos de rivastigmina Exelon® frente a los parches genéricos. La variabilidad en la percepción de comodidad y facilidad de uso indica la necesidad de una selección personalizada del parche. http://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1786enfermedad de Alzheimerrivastigminaadhesividadadministración cutáneademenciamedicamentos genéricos
spellingShingle Robinson Fabián Cuadros Cuadros
Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepción
Acta Neurológica Colombiana
enfermedad de Alzheimer
rivastigmina
adhesividad
administración cutánea
demencia
medicamentos genéricos
title Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepción
title_full Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepción
title_fullStr Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepción
title_full_unstemmed Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepción
title_short Parches transdérmicos de rivastigmina para la enfermedad de Alzheimer en Colombia: estudio de experiencia y percepción
title_sort parches transdermicos de rivastigmina para la enfermedad de alzheimer en colombia estudio de experiencia y percepcion
topic enfermedad de Alzheimer
rivastigmina
adhesividad
administración cutánea
demencia
medicamentos genéricos
url http://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1786
work_keys_str_mv AT robinsonfabiancuadroscuadros parchestransdermicosderivastigminaparalaenfermedaddealzheimerencolombiaestudiodeexperienciaypercepcion