El sistema de posesión en el mazahua de Michoacán
En mazahua la relación que se establece entre poseedor-poseído está codificada en un prefijo con tono.Dentro del ámbito de la construcción posesiva simple el paradigma de posesión de la primera y segundapersona está determinado a partir de la configuración de un tono de nivel alto y bajo respectiva...
Saved in:
| Main Authors: | Armando Mora-Bustos, Gabriela Mora Muñoz |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2016-07-01
|
| Series: | Anales de Antropología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/56610 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Es el otomí una lengua amenazada?
by: Yolanda Lastra
Published: (2011-01-01) -
Interpretación de posibles actividades agrícolas prehispánicas a partir del análisis del Chichimeco Jonaz.
by: Yolanda Lastra, et al.
Published: (2009-10-01) -
Identidad numérica y correferencialidad
by: Agustín Arrieta Urtizberea
Published: (2018-12-01) -
Dominios culturales relacionados con la depresión en adultos
by: O.A. Palacios-Rodríguez, et al.
Published: (2020-04-01) -
La relación familia escuela en el aprendizaje de los estudiantes de primero de básica
by: Samantha Briggith Pincay Salinas, et al.
Published: (2025-07-01)