EFECTO DEL MÉTODO DE ESTIRAMIENTO PNF Y ESTÁTICO EN LA MEJORA DE LA FLEXIBILIDAD DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA EN PRACTICANTES DE KUNG FU

El presente estudio analizó el efecto de dos métodos de estiramiento (estático y P.N.F.) para mejorar el rango de movimiento en la articulación de la cadera en practicantes de Kung Fu Wing Chun, utilizando una prueba de flexibilidad de cadera. Se formaron tres grupos cada uno conformado por n= 10, c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Diego Zamora Salas, Wálter Salazar Rojas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2001-12-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio analizó el efecto de dos métodos de estiramiento (estático y P.N.F.) para mejorar el rango de movimiento en la articulación de la cadera en practicantes de Kung Fu Wing Chun, utilizando una prueba de flexibilidad de cadera. Se formaron tres grupos cada uno conformado por n= 10, cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 28 años. Los sujetos del Grupo Control les correspondía continuar con sus entrenamientos normalmente; y a los sujetos del Grupo B y Grupo C, les correspondía realizar la prueba de flexibilidad de la cadera utilizando el método estático y el método P.N.F. respectivamente. A los valores recolectados durante la prueba se les aplicó una Anova 3x3, Análisis de Efecto Simple para Grupos y Mediciones, además de un análisis de Tukey, en donde se encontró una mejora de los resultados tanto en el grupo que utilizó el método estático como para el que utilizó el método P.N.F., en comparación al grupo control, pero no existiendo una diferencia significativa entre ambos métodos, sólo entre el pre-test y post-test de ambos tratamientos. También se encontró una mayor retención de la mejora en el R.M.A.; en los sujetos que utilizaron el método P.N.F., cuatro semanas después de haberse suspendido éste método en comparación a los sujetos que utilizaron el método estático.
ISSN:1409-0724
1659-4436