Historiografía, educación e ilustración en la monarquía hispánica. Un estado de la cuestión sobre la educación en el siglo XVIII Español

<p>La construcción histórica sobre la educación española durante el siglo ilustrado ha tenido una intensa producción historiográfica que se vio atravesada por las circunstancias políticas y sociales del contexto. En los últimos años nuevos planteos han intensificado las investigaciones que se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sebastián Domingo PERRUPATO
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Salamanca 2018-05-01
Series:Cuadernos Dieciochistas
Subjects:
Online Access:http://revistas.usal.es/index.php/1576-7914/article/view/14939
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>La construcción histórica sobre la educación española durante el siglo ilustrado ha tenido una intensa producción historiográfica que se vio atravesada por las circunstancias políticas y sociales del contexto. En los últimos años nuevos planteos han intensificado las investigaciones que se desarrollaron sobre el tema, tanto dentro como fuera de la península. Esta eclosión en producción historiográfica hace necesario un estado de la cuestión que reflexione sobre la historiografía española en torno al tema de la educación durante un periodo por demás interesante como el siglo de la Ilustración.</p><p>El presente trabajo tiene por fin analizar la producción historiográfica sobre la educación en el siglo xviii en la Monarquía Hispánica. Entendemos que la misma fue un espacio de convergencia entre dos campos de investigación: la Historia y las Ciencias de la educación. En este sentido, el análisis que se pretende desarrollar cruza ambos campos en el devenir del contexto histórico que marca la producción histórico-educativa del momento.</p><p>El artículo no pretende dar cuenta de toda la producción histórica, pero sí analizar las principales líneas de estudio que se han desarrollado sobre esta problemática y aquellas que de algún modo resultaron significativas para el posterior desarrollo del área, ya sea por la generación de escuelas o por su ineludible referencia.</p><div> </div>
ISSN:1576-7914
2341-1902