Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de Panamá
En Panamá, los territorios boscosos y los ecosistemas de manglar son muy susceptibles al daño causado por los insectos, debido al aumento de especies exóticas. El objetivo de este estudio fue determinar la abundancia relativa de escarabajos xilófagos en los bosques de manglar del área protegida Refu...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2022-12-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/348 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841561389009731584 |
---|---|
author | Alonso Santos Murgas José Arturo Rivera Lorenzo Jeancarlos Abrego L. Carlos S. Vargas H. Steven Paton |
author_facet | Alonso Santos Murgas José Arturo Rivera Lorenzo Jeancarlos Abrego L. Carlos S. Vargas H. Steven Paton |
author_sort | Alonso Santos Murgas |
collection | DOAJ |
description | En Panamá, los territorios boscosos y los ecosistemas de manglar son muy susceptibles al daño causado por los insectos, debido al aumento de especies exóticas. El objetivo de este estudio fue determinar la abundancia relativa de escarabajos xilófagos en los bosques de manglar del área protegida Refugio de Vida Silvestre RAMSAR, humedal Bahía de Panamá. La investigación se realizó en los bosques de manglar ubicados en las zonas de El Embarcadero, Costa Sur y Don Bosco, donde se encontraron 5033 individuos, correspondientes a 6 familias (Kalotermitidae, Termitidae, Cerambycidae, Curculionidae, Elateridae y Scarabaeidae), asociados al bosque de manglar. El Embarcadero fue el sitio con mayor número de insectos xilófagos capturados, con 3.803 individuos. De las tres áreas muestreadas, las áreas más cercanas a la costa (Zona 1) El Embarcadero y Costa Sur presentaron la mayor cantidad de insectos xilófagos, mientras que Don Bosco presentó la menor cantidad. La familia de escarabajos Curculionidae fue la familia más comúnmente observada, siendo las subfamilias Scolitinae y Platypodinae las más importantes. El 91% de todos los insectos xilófagos capturados pertenecían a la subfamilia Scolytinae, mientras que el 6% pertenecía a la subfamilia Platypodinae; Se demostró que una especie en particular, Euplatypus parallelus, afectó en gran cantidad a individuo del mangle Avicennia germinans. Las familias de escarabajos xilófagos que presentaron menor abundancia fueron: Elateridae con 45 individuos, Scarabaeidae con 5 individuos y Cerambycidae con 2 individuos. Se observaron dos familias de termitas, Kalotermitidae con 50 nidos y Termitidae con 5 nidos. Las termitas en los ecosistemas de manglar son importantes debido a su capacidad de modificar las propiedades del suelo al descomponer la materia orgánica, principalmente la madera de los árboles de mangle que ya están muy viejos o muertos. También, contribuye a proteger los nutrientes, factores clave para mantener la estabilidad de los ecosistemas tropicales. |
format | Article |
id | doaj-art-1611bc87cdf34f9dbe4d1b34f5e6d8f3 |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-1611bc87cdf34f9dbe4d1b34f5e6d8f32025-01-03T01:41:59ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462022-12-01194341348https://doi.org/10.57188/manglar.2022.043Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de PanamáAlonso Santos Murgas0https://orcid.org/0000-0001-9339-486XJosé Arturo Rivera Lorenzo1https://orcid.org/0000-0001-8551-8965Jeancarlos Abrego L.2https://orcid.org/0000-0002-9576-9175Carlos S. Vargas H.3https://orcid.org/0000-0003-1828-6740Steven Paton4https://orcid.org/0000-0003-2035-6699Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Museo de Invertebrados G. B: Fairchild,Departamento de Zoología, Panamá, Panamá. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Museo de Invertebrados G. B: Fairchild,Departamento de Zoología, Panamá, Panamá. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Museo de Invertebrados G. B: Fairchild,Departamento de Zoología, Panamá, Panamá. Sistema Nacional de Investigación de Panamá (SENACYT), Panamá, Panamá.Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Museo de Invertebrados G. B: Fairchild,Departamento de Zoología, Panamá, Panamá.Smithsonian Tropical Research Institute:Panama, Panamá, Panamá.En Panamá, los territorios boscosos y los ecosistemas de manglar son muy susceptibles al daño causado por los insectos, debido al aumento de especies exóticas. El objetivo de este estudio fue determinar la abundancia relativa de escarabajos xilófagos en los bosques de manglar del área protegida Refugio de Vida Silvestre RAMSAR, humedal Bahía de Panamá. La investigación se realizó en los bosques de manglar ubicados en las zonas de El Embarcadero, Costa Sur y Don Bosco, donde se encontraron 5033 individuos, correspondientes a 6 familias (Kalotermitidae, Termitidae, Cerambycidae, Curculionidae, Elateridae y Scarabaeidae), asociados al bosque de manglar. El Embarcadero fue el sitio con mayor número de insectos xilófagos capturados, con 3.803 individuos. De las tres áreas muestreadas, las áreas más cercanas a la costa (Zona 1) El Embarcadero y Costa Sur presentaron la mayor cantidad de insectos xilófagos, mientras que Don Bosco presentó la menor cantidad. La familia de escarabajos Curculionidae fue la familia más comúnmente observada, siendo las subfamilias Scolitinae y Platypodinae las más importantes. El 91% de todos los insectos xilófagos capturados pertenecían a la subfamilia Scolytinae, mientras que el 6% pertenecía a la subfamilia Platypodinae; Se demostró que una especie en particular, Euplatypus parallelus, afectó en gran cantidad a individuo del mangle Avicennia germinans. Las familias de escarabajos xilófagos que presentaron menor abundancia fueron: Elateridae con 45 individuos, Scarabaeidae con 5 individuos y Cerambycidae con 2 individuos. Se observaron dos familias de termitas, Kalotermitidae con 50 nidos y Termitidae con 5 nidos. Las termitas en los ecosistemas de manglar son importantes debido a su capacidad de modificar las propiedades del suelo al descomponer la materia orgánica, principalmente la madera de los árboles de mangle que ya están muy viejos o muertos. También, contribuye a proteger los nutrientes, factores clave para mantener la estabilidad de los ecosistemas tropicales.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/348elateridae; cerambycidae; curculionidae; kalotermitidae; scarabaidae; termitidae. |
spellingShingle | Alonso Santos Murgas José Arturo Rivera Lorenzo Jeancarlos Abrego L. Carlos S. Vargas H. Steven Paton Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de Panamá Manglar elateridae; cerambycidae; curculionidae; kalotermitidae; scarabaidae; termitidae. |
title | Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de Panamá |
title_full | Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de Panamá |
title_fullStr | Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de Panamá |
title_full_unstemmed | Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de Panamá |
title_short | Insectos xilófagos asociados al bosque de manglar del área protegida refugio de vida silvestre Ramsar, humedal Bahía de Panamá |
title_sort | insectos xilofagos asociados al bosque de manglar del area protegida refugio de vida silvestre ramsar humedal bahia de panama |
topic | elateridae; cerambycidae; curculionidae; kalotermitidae; scarabaidae; termitidae. |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/348 |
work_keys_str_mv | AT alonsosantosmurgas insectosxilofagosasociadosalbosquedemanglardelareaprotegidarefugiodevidasilvestreramsarhumedalbahiadepanama AT josearturoriveralorenzo insectosxilofagosasociadosalbosquedemanglardelareaprotegidarefugiodevidasilvestreramsarhumedalbahiadepanama AT jeancarlosabregol insectosxilofagosasociadosalbosquedemanglardelareaprotegidarefugiodevidasilvestreramsarhumedalbahiadepanama AT carlossvargash insectosxilofagosasociadosalbosquedemanglardelareaprotegidarefugiodevidasilvestreramsarhumedalbahiadepanama AT stevenpaton insectosxilofagosasociadosalbosquedemanglardelareaprotegidarefugiodevidasilvestreramsarhumedalbahiadepanama |