Una escena urbana del 1º de mayo.
A partir del análisis de una serie de fotografías tomadas durante diferentes manifestaciones del 1° de Mayo en Buenos Aires, pertenecientes al acervo del Departamento de Documentos Fotográficos del Archivo General de la Nación, este trabajo presenta algunas reflexiones acerca del estatuto de la ima...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2015-10-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/246 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A partir del análisis de una serie de fotografías tomadas durante diferentes manifestaciones del 1° de Mayo en Buenos Aires, pertenecientes al acervo del Departamento de Documentos Fotográficos del Archivo General de la Nación, este trabajo presenta algunas reflexiones acerca del estatuto de la imagen en la investigación histórica. Al mismo tiempo, da cuenta de las particularidades que entraña la experiencia del trabajo en los archivos de imágenes que a la vez que son fuentes documentales, ofrecen datos imprevistos y deparan interrogantes de diversa índole. Profundizando en el análisis de una fotografía de una manifestación anarquista de 1909, propondremos algunas respuestas a la pregunta: ¿Qué documenta la imagen, además de su propia historia material? Esto habilita otras preguntas acerca de la interpretación, la narración, y las fuentes válidas para generar conocimiento histórico.
|
---|---|
ISSN: | 0328-9796 2362-2024 |