“Porque hablo con mis hermanas”: sororidad, interlocución y géneros literarios en la prosa de María de San José

El presente trabajo pretende abordar un análisis del conjunto de las obras en prosa de María de San José, discípula de Santa Teresa, a partir de un repaso exhaustivo de los títulos y de los testimonios conservados. Para ello, se propone una aproximación a su producción desde la perspectiva de la pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Martínez Muñoz
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona 2024-12-01
Series:Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro
Subjects:
Online Access:https://studiaaurea.com/article/view/605
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo pretende abordar un análisis del conjunto de las obras en prosa de María de San José, discípula de Santa Teresa, a partir de un repaso exhaustivo de los títulos y de los testimonios conservados. Para ello, se propone una aproximación a su producción desde la perspectiva de la pragmática textual, que pone en el centro el concepto de sororidad; en tanto que, como nos proponemos demostrar, esta se constituye en origen y causa de buena parte de las elecciones discursivas que modulan su prosa. Así, partiendo del examen del contexto de creación que revelan sus textos, se establece una clasificación de sus obras que logra trascender los desajustes existentes entre la laxitud genérica de la escritura conventual y el canon literario del momento, poniendo de manifiesto constantes temáticas y formales en su pluma, que de otro modo pasarían inadvertidas. De entre ellas, descuella con fuerza el recurso a la interlocución y su predilección por el género del diálogo humanístico, elementos ambos que constituyen un trasunto retórico de la sororidad en la escritura de la carmelita.
ISSN:1988-1088