PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELO

En la Estación Experimental del Arroz Los Palacios del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), en el período 1999-2001, se desarrolló el presente trabajo bajo diseño experimental de Bloques al Azar con cuatro repeticiones, donde se probaron dos nuevas prácticas agroecológicas como solución...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: G. S. Díaz, R. Polón, Ana M. Jaime
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2006-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215885014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846098098544181248
author G. S. Díaz
R. Polón
Ana M. Jaime
author_facet G. S. Díaz
R. Polón
Ana M. Jaime
author_sort G. S. Díaz
collection DOAJ
description En la Estación Experimental del Arroz Los Palacios del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), en el período 1999-2001, se desarrolló el presente trabajo bajo diseño experimental de Bloques al Azar con cuatro repeticiones, donde se probaron dos nuevas prácticas agroecológicas como solución alternativa al control químico del arroz rojo. La rotación anual arroz-girasol fue común a ambas prácticas; después del cultivo del girasol, el suelo se sometió a diferentes manejos para disminuir las reservas de semillas del arroz rojo presentes. En una de las variantes el laboreo se realizó en seco, se provocaron germinaciones y se eliminaron las plantas. En la otra se inundó el suelo por 30 días, se provocó la germinación y se preparó el suelo por la tecnología de fangueo continuo. Los resultados se compararon con el manejo del suelo dado en la práctica productiva, consistente en: desinfección química y preparación sin efectuar control del arroz rojo. La rotación arroz-girasol y el laboreo del suelo en seco eliminaron más del 98 % de la mezcla e incrementaron el rendimiento del arroz comercial de 1.1 a 5.1 t.ha-1. La ganancia obtenida superó los 1 200.00 pesos.ha-1.
format Article
id doaj-art-14bcfe51424b4d66abb0650ab02f562f
institution Kabale University
issn 1819-4087
language English
publishDate 2006-01-01
publisher Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
record_format Article
series Cultivos Tropicales
spelling doaj-art-14bcfe51424b4d66abb0650ab02f562f2025-01-02T01:59:39ZengInstituto Nacional de Ciencias AgrícolasCultivos Tropicales1819-40872006-01-012717174PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELOG. S. DíazR. PolónAna M. JaimeEn la Estación Experimental del Arroz Los Palacios del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), en el período 1999-2001, se desarrolló el presente trabajo bajo diseño experimental de Bloques al Azar con cuatro repeticiones, donde se probaron dos nuevas prácticas agroecológicas como solución alternativa al control químico del arroz rojo. La rotación anual arroz-girasol fue común a ambas prácticas; después del cultivo del girasol, el suelo se sometió a diferentes manejos para disminuir las reservas de semillas del arroz rojo presentes. En una de las variantes el laboreo se realizó en seco, se provocaron germinaciones y se eliminaron las plantas. En la otra se inundó el suelo por 30 días, se provocó la germinación y se preparó el suelo por la tecnología de fangueo continuo. Los resultados se compararon con el manejo del suelo dado en la práctica productiva, consistente en: desinfección química y preparación sin efectuar control del arroz rojo. La rotación arroz-girasol y el laboreo del suelo en seco eliminaron más del 98 % de la mezcla e incrementaron el rendimiento del arroz comercial de 1.1 a 5.1 t.ha-1. La ganancia obtenida superó los 1 200.00 pesos.ha-1.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215885014
spellingShingle G. S. Díaz
R. Polón
Ana M. Jaime
PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELO
Cultivos Tropicales
title PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELO
title_full PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELO
title_fullStr PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELO
title_full_unstemmed PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELO
title_short PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS AFECTACIONES DEL ARROZ ROJO. ROTACIÓN CON GIRASOL (Heliantus annus L) Y LABOREO DEL SUELO
title_sort practicas agroecologicas para disminuir las afectaciones del arroz rojo rotacion con girasol heliantus annus l y laboreo del suelo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215885014
work_keys_str_mv AT gsdiaz practicasagroecologicasparadisminuirlasafectacionesdelarrozrojorotacioncongirasolheliantusannuslylaboreodelsuelo
AT rpolon practicasagroecologicasparadisminuirlasafectacionesdelarrozrojorotacioncongirasolheliantusannuslylaboreodelsuelo
AT anamjaime practicasagroecologicasparadisminuirlasafectacionesdelarrozrojorotacioncongirasolheliantusannuslylaboreodelsuelo