Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisis
El desempeño motor suele ser evaluado de dos formas; la primera se enfoca en cómo se realiza la destreza, mientras que la segunda registra el resultado obtenido después de la ejecución; ambas son ampliamente usadas, sin embargo, la relación entre ellas no está clara. El objetivo del presente estudio...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023-01-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/50325 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841562747066646528 |
---|---|
author | Judith Jiménez-Díaz Karla Chaves-Castro Elizabeth Carpio-Rivera |
author_facet | Judith Jiménez-Díaz Karla Chaves-Castro Elizabeth Carpio-Rivera |
author_sort | Judith Jiménez-Díaz |
collection | DOAJ |
description | El desempeño motor suele ser evaluado de dos formas; la primera se enfoca en cómo se realiza la destreza, mientras que la segunda registra el resultado obtenido después de la ejecución; ambas son ampliamente usadas, sin embargo, la relación entre ellas no está clara. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los resultados de las pruebas orientadas al proceso o al producto utilizadas para medir el desempeño motor real y examinar posibles variables moderadoras por medio de la técnica meta-analítica. Para resumir los resultados, se utilizó el modelo de efectos aleatorios (REML) y se calculó el tamaño de efecto (TE) de correlación. Un total de siete estudios cumplieron con los criterios de elegibilidad, se obtuvo un total de 37 TE. Se encontró que existe una relación significativa y positiva entre el desempeño evaluado por medio de proceso y producto (TE = 0.466; IC95% = 0.391,0.541; p < .001; n = 37; Q = 78.68; p < .001; I2 = 60.17%). Como posibles variables moderadoras se analizó la edad y el tipo de destreza. Los resultados sugieren que existe una relación entre el desempeño motor real evaluado por medio de pruebas orientadas al proceso y al producto, la edad y el tipo de destreza no influyen en dicha relación. |
format | Article |
id | doaj-art-1453b65b97d249d4a97a695f7ca7c37e |
institution | Kabale University |
issn | 1659-4436 |
language | English |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento |
spelling | doaj-art-1453b65b97d249d4a97a695f7ca7c37e2025-01-03T00:42:57ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362023-01-01211117https://doi.org/10.15517/pensarmov.v21i1.50325Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisisJudith Jiménez-Díaz0https://orcid.org/0000-0001-8663-7413Karla Chaves-Castro1https://orcid.org/0000-0003-0447-8960Elizabeth Carpio-Rivera2https://orcid.org/0000-0002-4490-4517Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEscuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEscuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEl desempeño motor suele ser evaluado de dos formas; la primera se enfoca en cómo se realiza la destreza, mientras que la segunda registra el resultado obtenido después de la ejecución; ambas son ampliamente usadas, sin embargo, la relación entre ellas no está clara. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los resultados de las pruebas orientadas al proceso o al producto utilizadas para medir el desempeño motor real y examinar posibles variables moderadoras por medio de la técnica meta-analítica. Para resumir los resultados, se utilizó el modelo de efectos aleatorios (REML) y se calculó el tamaño de efecto (TE) de correlación. Un total de siete estudios cumplieron con los criterios de elegibilidad, se obtuvo un total de 37 TE. Se encontró que existe una relación significativa y positiva entre el desempeño evaluado por medio de proceso y producto (TE = 0.466; IC95% = 0.391,0.541; p < .001; n = 37; Q = 78.68; p < .001; I2 = 60.17%). Como posibles variables moderadoras se analizó la edad y el tipo de destreza. Los resultados sugieren que existe una relación entre el desempeño motor real evaluado por medio de pruebas orientadas al proceso y al producto, la edad y el tipo de destreza no influyen en dicha relación.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/50325destrezas motricesdesarrollo motorevaluaciónpatrones básicos de movimiento |
spellingShingle | Judith Jiménez-Díaz Karla Chaves-Castro Elizabeth Carpio-Rivera Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisis Pensar en Movimiento destrezas motrices desarrollo motor evaluación patrones básicos de movimiento |
title | Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisis |
title_full | Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisis |
title_fullStr | Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisis |
title_full_unstemmed | Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisis |
title_short | Relación entre el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeño motor real evaluado con pruebas orientadas al producto: un metaanálisis |
title_sort | relacion entre el desempeno motor real evaluado con pruebas orientadas al proceso y el desempeno motor real evaluado con pruebas orientadas al producto un metaanalisis |
topic | destrezas motrices desarrollo motor evaluación patrones básicos de movimiento |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/50325 |
work_keys_str_mv | AT judithjimenezdiaz relacionentreeldesempenomotorrealevaluadoconpruebasorientadasalprocesoyeldesempenomotorrealevaluadoconpruebasorientadasalproductounmetaanalisis AT karlachavescastro relacionentreeldesempenomotorrealevaluadoconpruebasorientadasalprocesoyeldesempenomotorrealevaluadoconpruebasorientadasalproductounmetaanalisis AT elizabethcarpiorivera relacionentreeldesempenomotorrealevaluadoconpruebasorientadasalprocesoyeldesempenomotorrealevaluadoconpruebasorientadasalproductounmetaanalisis |