Investigar en artes desde la materia y la temperatura. Prácticas pedagógicas en torno a la cerámica expandida

El presente trabajo se propone reflexionar sobre las aperturas técnicas, conceptuales y metodológicas que propone el concepto de ?Cerámica expandida? cuando investigamos en relación con la materia y la temperatura. Nuestro objeto de estudio se basa en la práctica docente desarrollada en el Seminari...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Anabel González Alonso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2023-12-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2552
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se propone reflexionar sobre las aperturas técnicas, conceptuales y metodológicas que propone el concepto de ?Cerámica expandida? cuando investigamos en relación con la materia y la temperatura. Nuestro objeto de estudio se basa en la práctica docente desarrollada en el Seminario de Posgrado ?Relación materia-temperatura? de la Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea del Departamento de Artes Visuales, de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). El mismo plantea un espacio donde problematizar el concepto de cerámica en función del desarrollo de la materialidad y su transformación, propone analizar y explorar la composición química de los materiales utilizados y la correlación que sucede entre estos elementos y la temperatura. Entendiendo este vínculo como un elemento fundamental para experimentar y comprender formas de actuar en el proceso cerámico. Para acercar al lector a las experiencias realizadas se incorporan las reflexiones de estudiantes en relación con los siguientes temas: Pasta de papel, Cuerpo-superficie, Bio arte y Pastas autofraguantes. Con un perfil experimental, la propuesta se instala en un eje relacionado con la materialidad, explorando y expandiendo el límite de los materiales cerámicos que han sido utilizados en los ámbitos relacionados a la formación tradicional en el campo de las artes. De este modo la cerámica adquiere una nueva dimensión, ampliamos el concepto disciplinar histórico de la cerámica tradicional y profundizamos en las posibilidades expresivas de una materialidad diversa y contemporánea.  
ISSN:2545-6369
2545-6377