El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntos
El Centro Nacional de Superación Profesional y Capacitación de Villa Clara contribuye de forma integral y sistemática a la formación y desarrollo de los recursos humanos de la Organización Superior de Dirección Empresarial Gestión de las Aguas Terrestres, con la adquisición de conocimientos científi...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2024-06-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1604 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846149437530832896 |
|---|---|
| author | Edisbel Gimerane García Aida María Torres Alfonso Niurka Trevilla Rojas |
| author_facet | Edisbel Gimerane García Aida María Torres Alfonso Niurka Trevilla Rojas |
| author_sort | Edisbel Gimerane García |
| collection | DOAJ |
| description | El Centro Nacional de Superación Profesional y Capacitación de Villa Clara contribuye de forma integral y sistemática a la formación y desarrollo de los recursos humanos de la Organización Superior de Dirección Empresarial Gestión de las Aguas Terrestres, con la adquisición de conocimientos científicos y tecnológicos que les permita un manejo sostenible de los recursos hídricos, teniendo en cuenta los retos del mundo actual y la competitividad nacional e internacional. Cuenta con un claustro de alta profesionalidad capaz de satisfacer los requerimientos organizacionales, al cual se integran profesionales del sector que se desempeñan en funciones no docentes. No obstante, en los últimos años ha sido limitada la participación de estos profesores adjuntos en el sistema de preparación que tiene concebido el centro para estos profesionales. Atendiendo a esta problemática y como resultado principal de un proyecto de investigación, se propone un curso de posgrado diseñado para desarrollar la preparación de los profesores adjuntos en la modalidad a distancia a través de la plataforma Moodle del Centro Nacional de Superación Profesional y Capacitación de Villa Clara: Recursos Hídricos en Desarrollo. La metodología aplicada articula de forma sistemática los métodos y técnicas empíricas de corte cualitativo y cuantitativo, desde un enfoque dialectico materialista. Este resultado permitirá la flexibilidad en los tiempos de preparación de estos profesionales que trabajan en el sector, sin la necesidad de su presencia física y garantizando todos los medios informáticos para insertarse en la modalidad a distancia logrando así una preparación didáctica en estos profesores del claustro. |
| format | Article |
| id | doaj-art-13bdeaa4c5ec46a2b0394da8e663580c |
| institution | Kabale University |
| issn | 2306-2495 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-06-01 |
| publisher | Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) |
| record_format | Article |
| series | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| spelling | doaj-art-13bdeaa4c5ec46a2b0394da8e663580c2024-11-29T18:29:41ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952024-06-0117628401604El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntosEdisbel Gimerane García0Aida María Torres Alfonso1Niurka Trevilla Rojas2Centro Nacional de Superación Profesional y Capacitación Comandante Faustino Pérez HernándezUniversidad Central “Marta Abreu” de Las VillasCentro Nacional de Superación Profesional y Capacitación Comandante Faustino Pérez HernándezEl Centro Nacional de Superación Profesional y Capacitación de Villa Clara contribuye de forma integral y sistemática a la formación y desarrollo de los recursos humanos de la Organización Superior de Dirección Empresarial Gestión de las Aguas Terrestres, con la adquisición de conocimientos científicos y tecnológicos que les permita un manejo sostenible de los recursos hídricos, teniendo en cuenta los retos del mundo actual y la competitividad nacional e internacional. Cuenta con un claustro de alta profesionalidad capaz de satisfacer los requerimientos organizacionales, al cual se integran profesionales del sector que se desempeñan en funciones no docentes. No obstante, en los últimos años ha sido limitada la participación de estos profesores adjuntos en el sistema de preparación que tiene concebido el centro para estos profesionales. Atendiendo a esta problemática y como resultado principal de un proyecto de investigación, se propone un curso de posgrado diseñado para desarrollar la preparación de los profesores adjuntos en la modalidad a distancia a través de la plataforma Moodle del Centro Nacional de Superación Profesional y Capacitación de Villa Clara: Recursos Hídricos en Desarrollo. La metodología aplicada articula de forma sistemática los métodos y técnicas empíricas de corte cualitativo y cuantitativo, desde un enfoque dialectico materialista. Este resultado permitirá la flexibilidad en los tiempos de preparación de estos profesionales que trabajan en el sector, sin la necesidad de su presencia física y garantizando todos los medios informáticos para insertarse en la modalidad a distancia logrando así una preparación didáctica en estos profesores del claustro.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1604educación a distancia; formación de docentes de educación técnica; perfeccionamiento; formación profesional superior; tecnología educacional |
| spellingShingle | Edisbel Gimerane García Aida María Torres Alfonso Niurka Trevilla Rojas El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntos Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas educación a distancia; formación de docentes de educación técnica; perfeccionamiento; formación profesional superior; tecnología educacional |
| title | El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntos |
| title_full | El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntos |
| title_fullStr | El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntos |
| title_full_unstemmed | El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntos |
| title_short | El empleo del entorno virtual Recursos Hídricos en Desarrollo para la preparación de profesores adjuntos |
| title_sort | el empleo del entorno virtual recursos hidricos en desarrollo para la preparacion de profesores adjuntos |
| topic | educación a distancia; formación de docentes de educación técnica; perfeccionamiento; formación profesional superior; tecnología educacional |
| url | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1604 |
| work_keys_str_mv | AT edisbelgimeranegarcia elempleodelentornovirtualrecursoshidricosendesarrolloparalapreparaciondeprofesoresadjuntos AT aidamariatorresalfonso elempleodelentornovirtualrecursoshidricosendesarrolloparalapreparaciondeprofesoresadjuntos AT niurkatrevillarojas elempleodelentornovirtualrecursoshidricosendesarrolloparalapreparaciondeprofesoresadjuntos |