EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD MORFOAGRONÓMICA DE UNA COLECCIÓN CUBANA DE MAÍZ (Zea mays L.)

En nuestro país, el maíz se cultiva desde la épocade los aborígenes y constituye un alimento básico en la nutriciónhumana, del ganado y las aves; es el segundo cereal de impor-tancia y tiene alta preferencia de consumo por la población. EnCuba, existen seis razas de maíz con una alta diversidadmorfo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Michel Martínez Cruz, Rodobaldo Ortiz Pérez, Humberto Ríos Labrada, Rosa Acosta Roca
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2011-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193222349006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En nuestro país, el maíz se cultiva desde la épocade los aborígenes y constituye un alimento básico en la nutriciónhumana, del ganado y las aves; es el segundo cereal de impor-tancia y tiene alta preferencia de consumo por la población. EnCuba, existen seis razas de maíz con una alta diversidadmorfoagronómica, la cual ha sido ampliamente estudiada. Elpresente trabajo se realizó en una muestra de 106 accesiones,donde se incluyeron accesiones conservadas in situ en fincasde campesinos y conservadas ex situ. El objetivo del estudiofue evaluar el grado de variabilidad morfoagronómica de lacolección; utilizando para ello 16 caracteres morfoagronómicos. Los resultados permitieron detectar la existencia devariabilidad morfoagronómica en la muestra. Se demostró quela colección de maíz evaluada, presentó variabilidadmorfoagronómica debido a la diferencia entre genotipos, a lapluralidad de orígenes, manejo y condiciones ambientales enque se desarrolla este cultivo en Cuba. Además, en la colecciónestudiada, la variabilidad de los caracteres evaluados esmoderada, debido a la selección que realizan los campesinossobre ellos. Los caracteres más variables fueron la incidenciade Spodoptera frugiperda (Smith), altura a la mazorca superiory peso de cien semillas.
ISSN:1819-4087