Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19

Introducción: La salud reproductiva se considera un estado general de bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos; la COVID-19 tiene la posibilidad de afectarla significat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Annier Jesús Fajardo Quesada, María de los Ángeles Licea González
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1721
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546331610415104
author Annier Jesús Fajardo Quesada
María de los Ángeles Licea González
author_facet Annier Jesús Fajardo Quesada
María de los Ángeles Licea González
author_sort Annier Jesús Fajardo Quesada
collection DOAJ
description Introducción: La salud reproductiva se considera un estado general de bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos; la COVID-19 tiene la posibilidad de afectarla significativamente. Objetivo: Buscar y describir cómo la COVID-19 puede afectar la salud reproductiva. Desarrollo: El SARS-CoV-2, virus de la COVID-19, es capaz de infectar células que expresen en su membrana citoplasmática la encima convertidora de la angiotensina 2; diversos tejidos del aparato reproductor masculino y femenino presentan esta enzima, por lo que son susceptibles a la infección, un hecho que no está demostrado en todos estos tejidos. La conducta sexual se ha alterado por factores psicológicos y otros relacionados con el aislamiento prolongado. La enfermedad también ha tenido un impacto social negativo, por dificultar el acceso a las instituciones de salud comunitaria. Conclusiones: La COVID-19 es capaz de dañar los órganos reproductores de diferentes maneras, aunque algunas son inciertas todavía. Afecta psicológicamente a las personas y a los servicios de atención a la salud sexual,reproductiva y como consecuencias graves, abortos, disminución de la fecundidad, muertes relacionadas con el embarazo, entre otras.
format Article
id doaj-art-135379cf7798423992c39381f8022454
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-06-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-135379cf7798423992c39381f80224542025-01-10T19:05:02ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-06-01513581Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19Annier Jesús Fajardo Quesada0https://orcid.org/0000-0002-2071-3716María de los Ángeles Licea González1https://orcid.org/0000-0002-8283-4230Universidad de Ciencias Médicas de Granma, Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez ManduleyUniversidad de Ciencias Médicas de Granma, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Efraín Benítez Popa”.Introducción: La salud reproductiva se considera un estado general de bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos; la COVID-19 tiene la posibilidad de afectarla significativamente. Objetivo: Buscar y describir cómo la COVID-19 puede afectar la salud reproductiva. Desarrollo: El SARS-CoV-2, virus de la COVID-19, es capaz de infectar células que expresen en su membrana citoplasmática la encima convertidora de la angiotensina 2; diversos tejidos del aparato reproductor masculino y femenino presentan esta enzima, por lo que son susceptibles a la infección, un hecho que no está demostrado en todos estos tejidos. La conducta sexual se ha alterado por factores psicológicos y otros relacionados con el aislamiento prolongado. La enfermedad también ha tenido un impacto social negativo, por dificultar el acceso a las instituciones de salud comunitaria. Conclusiones: La COVID-19 es capaz de dañar los órganos reproductores de diferentes maneras, aunque algunas son inciertas todavía. Afecta psicológicamente a las personas y a los servicios de atención a la salud sexual,reproductiva y como consecuencias graves, abortos, disminución de la fecundidad, muertes relacionadas con el embarazo, entre otras.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1721salud reproductivareproduccióninfecciones por coronavirusservicios de salud comunitaria.
spellingShingle Annier Jesús Fajardo Quesada
María de los Ángeles Licea González
Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19
Revista Cubana de Medicina Militar
salud reproductiva
reproducción
infecciones por coronavirus
servicios de salud comunitaria.
title Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19
title_full Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19
title_fullStr Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19
title_full_unstemmed Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19
title_short Salud reproductiva en tiempos de la COVID-19
title_sort salud reproductiva en tiempos de la covid 19
topic salud reproductiva
reproducción
infecciones por coronavirus
servicios de salud comunitaria.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1721
work_keys_str_mv AT annierjesusfajardoquesada saludreproductivaentiemposdelacovid19
AT mariadelosangelesliceagonzalez saludreproductivaentiemposdelacovid19