Estándares de trabajo e iniciativas no estatales en las industrias florícolas de Colombia y Ecuador
La reciente ola de expansión económica global se desencadenó, en gran medida, por la reubicación de industrias de mano de obra intensiva hacia países con mano de obra barata. No hay duda de que esta reubicación creó fuentes de empleo, sin embargo, la mayor parte son trabajos de baja calidad. Los ac...
Saved in:
Main Authors: | Tanya Korovkin, Olga Sanmiguel-Valderrama |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2007-09-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/235 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis temporal del riesgo por malformaciones congénitas atribuibles al uso de plaguicidas en el corredor florícola del Estado de México
by: Rosa Estela Hernández Valdés, et al.
Published: (2017-01-01) -
Los estándares de proyectos en la implementación de los estándares internacionales de información financiera
by: Carlos Augusto Rincón-Soto, et al.
Published: (2014-01-01) -
Neoliberalismo y derecho económico: la privatización de las empresas estatales en México 1982-2000
by: Carlos Ernesto Arcudia Hernandez
Published: (2020-01-01) -
Estándar de prueba en controversias por omisión tributaria
by: Miguel Ángel Zumba Barbosa
Published: (2025-01-01) -
Tácticas y estrategias de mujeres trabajadoras del sector servicios en Chile frente al conflicto: participación sindical, empleo y cuidados
by: Catalina Arteaga, et al.
Published: (2021-07-01)