Diseño participativo como instrumento para fomentar la enseñanza experimental de estudiantes de arquitectura.

El presente trabajo  da cuenta del desarrollo de una propuesta destinada al fortalecimiento del espacio público de un recinto rural del cantón Samborondón, provincia del Guayas, Ecuador, mediante la implementación de un proyecto urbano-arquitectónico como resultado de la enseñanza experimental. Dich...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daniela Hidalgo Molina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 2019-10-01
Series:Area
Subjects:
Online Access:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/692
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo  da cuenta del desarrollo de una propuesta destinada al fortalecimiento del espacio público de un recinto rural del cantón Samborondón, provincia del Guayas, Ecuador, mediante la implementación de un proyecto urbano-arquitectónico como resultado de la enseñanza experimental. Dicho proyecto contó con la participación de sus habitantes y de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).  La intervención se dividió en cuatro fases: definición de problemáticas, desarrollo del diseño, fase de ejecución y proceso de construcción. Los resultados presentados fueron tomados desde el punto de vista de la experiencia de los estudiantes, quienes reconocieron los beneficios del Diseño Participativo como instrumento de intervención. Asimismo, identificaron los aspectos negativos de este método y cómo mejorar las falencias en el proceso de implementación. Las conclusiones reconocieron que  el Diseño Participativo se convierte en un instrumento significativo para la formación de futuros profesionales en el área de Arquitectura.
ISSN:0328-1337
2591-5312