El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011

El presente artículo consiste en la exposición de los principales análisis realizados a partir de la sistematización de peritajes antropológicos solicitados por la Defensoría Penal Pública en la región de La Araucanía en el período 2004 – 2011, con el objeto de identificar los elementos centrales d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Anselmo Álvarez San Martín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/385
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525194555916288
author Roberto Anselmo Álvarez San Martín
author_facet Roberto Anselmo Álvarez San Martín
author_sort Roberto Anselmo Álvarez San Martín
collection DOAJ
description El presente artículo consiste en la exposición de los principales análisis realizados a partir de la sistematización de peritajes antropológicos solicitados por la Defensoría Penal Pública en la región de La Araucanía en el período 2004 – 2011, con el objeto de identificar los elementos centrales de las razones esgrimidas al recurrir a una defensa penal culturalmente pertinente. Para ello, se toman los fundamentos, las especificaciones técnicas y las justificaciones jurídicas de pericias realizadas en el período. A modo de síntesis se constata que: i) en La Araucanía ha existido una subutilización de la pericia cultural en los procesos de defensa penal de imputados indígenas, ii) los defensores especializados son quienes han recurrido mayormente a estas pericias, iii) el principal argumento esgrimido en la solicitud de estas indagaciones ha sido el de la costumbre indígena, y iv) la aprobación de las solicitudes de peritajes antropológicos ha sido justificada en cuanto que son esenciales en la construcción de la teoría del caso. En términos de desafíos actuales para la utilización de los peritajes antropológicos en la defensa de imputados indígenas se deja planteado un conjunto de interrogantes para la defensa penal indígena y las ciencias antropológica y jurídica.
format Article
id doaj-art-129417513fa247b2b7ca0b7d24ff9fc5
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-129417513fa247b2b7ca0b7d24ff9fc52025-01-17T19:30:23ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0124110.7770/cuhso-v24n1-art687El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011Roberto Anselmo Álvarez San Martín El presente artículo consiste en la exposición de los principales análisis realizados a partir de la sistematización de peritajes antropológicos solicitados por la Defensoría Penal Pública en la región de La Araucanía en el período 2004 – 2011, con el objeto de identificar los elementos centrales de las razones esgrimidas al recurrir a una defensa penal culturalmente pertinente. Para ello, se toman los fundamentos, las especificaciones técnicas y las justificaciones jurídicas de pericias realizadas en el período. A modo de síntesis se constata que: i) en La Araucanía ha existido una subutilización de la pericia cultural en los procesos de defensa penal de imputados indígenas, ii) los defensores especializados son quienes han recurrido mayormente a estas pericias, iii) el principal argumento esgrimido en la solicitud de estas indagaciones ha sido el de la costumbre indígena, y iv) la aprobación de las solicitudes de peritajes antropológicos ha sido justificada en cuanto que son esenciales en la construcción de la teoría del caso. En términos de desafíos actuales para la utilización de los peritajes antropológicos en la defensa de imputados indígenas se deja planteado un conjunto de interrogantes para la defensa penal indígena y las ciencias antropológica y jurídica. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/385peritaje antropológico conducta culturalmente condicionada defensa penal mapuchereforma procesaldefensa penal indígena
spellingShingle Roberto Anselmo Álvarez San Martín
El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011
CUHSO
peritaje antropológico
conducta culturalmente condicionada
defensa penal mapuche
reforma procesal
defensa penal indígena
title El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011
title_full El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011
title_fullStr El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011
title_full_unstemmed El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011
title_short El peritaje antropológico y la defensa penal de imputados indígenas en La Araucanía, 2004-2011
title_sort el peritaje antropologico y la defensa penal de imputados indigenas en la araucania 2004 2011
topic peritaje antropológico
conducta culturalmente condicionada
defensa penal mapuche
reforma procesal
defensa penal indígena
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/385
work_keys_str_mv AT robertoanselmoalvarezsanmartin elperitajeantropologicoyladefensapenaldeimputadosindigenasenlaaraucania20042011