La mortaja como metáfora, la puesta en valor y la estetización de lo íntimo y lo doméstico en La amortajada de María Luisa Bombal
María Luisa Bombal es una de las escritoras chilenas más reconocidas, su escritura vanguardista señala un punto de inflexión en la historia de la literatura chilena y su novela. La amortajada es considerada rupturista en el ámbito latinoamericano. En vista de esto, aquí retomamos la novela con e...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de La Serena
2025-06-01
|
| Series: | Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2575 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | María Luisa Bombal es una de las escritoras chilenas más reconocidas, su escritura vanguardista señala un punto de inflexión en la historia de la literatura chilena y su novela.
La amortajada es considerada rupturista en el ámbito latinoamericano. En vista de esto, aquí retomamos la novela con el fin de analizarla a la luz del presente y reactualizar su lectura. Para hacerlo, centramos nuestra atención en lo íntimo y lo doméstico, que, si bien constituyen temáticas evidentes de la novela, en muchos estudios críticos han sido señalados como aspectos que demuestran visiones estereotipadas y patriarcales de lo femenino. Aquí, por el contrario, queremos mostrar cómo esos espacios históricamente asociados a las mujeres son puestos en valor y estatizados por Bombal.
Mostramos que La amortajada es en sí misma una forma de hablar de lo femenino, siéndolo, desde espacios que no son solamente opresivos. También, exponemos cómo la mortaja puede ser entendida como una metáfora que le sirve a la autora para cuestionar los límites religiosos, sociales y culturales que cercan a las mujeres en su época.
Con todo, se llama la atención nuevamente sobre texto feraz, que nos permite aún reflexionar sobre el ser femenino desde múltiples ángulos y significaciones.
|
|---|---|
| ISSN: | 0719-3262 |