El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad

Objetivo. Comprender el proceso de implementación de la estrategia de comunicación educativa del Programa IMSS Oportunidades desde la percepción de sus actores institucionales en un contexto de alta marginalidad del país. Metodología. Desde el enfoque cualitativo se realizó un estudio de caso de tip...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ma. Guadalupe Chávez Méndez, José Ramiro Caballero Hoyos, Joel Monárrez Espino, Karla Y. Covarrubias Cuéllar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Colima 2010-01-01
Series:Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31613952005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846146654720229376
author Ma. Guadalupe Chávez Méndez
José Ramiro Caballero Hoyos
Joel Monárrez Espino
Karla Y. Covarrubias Cuéllar
author_facet Ma. Guadalupe Chávez Méndez
José Ramiro Caballero Hoyos
Joel Monárrez Espino
Karla Y. Covarrubias Cuéllar
author_sort Ma. Guadalupe Chávez Méndez
collection DOAJ
description Objetivo. Comprender el proceso de implementación de la estrategia de comunicación educativa del Programa IMSS Oportunidades desde la percepción de sus actores institucionales en un contexto de alta marginalidad del país. Metodología. Desde el enfoque cualitativo se realizó un estudio de caso de tipo instrumental orientado a realizar una exploración detallada de las características de la estrategia de comunicación educativa en un contexto indígenade alta marginalidad del sur de Chihuahua, México. Del 20 al 26 de abril de 2009 se realizó trabajo de campo en tres comunidades de alta marginalidad del país: Guachochi, Baquiriachi y Cabórachi. Durante este período se recolectó información empírica y contextual sobre la problemática de estudio a través de la aplicación metodológica y técnica de la etnografía, la entrevista a informantes clave y la observación no participante. Resultados. Mediante el funcionamiento del Programa IMSS Oportunidades en el contexto comunitario estudiado, se evidenció que el sentido operativo de la estrategia de comunicación educativa del Programa oscila entre lo vertical y lo horizontal. Se pudo saber que la corresponsabilidad comunitaria existente entre las dos instancias ejecutoras del Programa (la Atención Médica y la Atención Comunitaria) operan como eje central del Programa en el ejercicio del desarrollo de actividades de promoción de la salud y como factor que impulsa el desarrollo de la estrategia de la comunicación educativa. Conclusiones. El impacto positivo del Programa IMSS Oportunidades y de su estrategia de comunicación educativa, fue reconocido por los distintos actores institucionales, gracias a la forma de trabajo -coordinada y participativa- existente entre la comunidad y los equipos de salud en procesos de acción e intervención comunitaria durante décadas.
format Article
id doaj-art-11f875de787c47a7a7698ba5d08048ec
institution Kabale University
issn 1405-2210
language English
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
spelling doaj-art-11f875de787c47a7a7698ba5d08048ec2024-12-02T01:52:05ZengUniversidad de ColimaEstudios sobre las Culturas Contemporáneas1405-22102010-01-011631113147El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidadMa. Guadalupe Chávez MéndezJosé Ramiro Caballero HoyosJoel Monárrez EspinoKarla Y. Covarrubias CuéllarObjetivo. Comprender el proceso de implementación de la estrategia de comunicación educativa del Programa IMSS Oportunidades desde la percepción de sus actores institucionales en un contexto de alta marginalidad del país. Metodología. Desde el enfoque cualitativo se realizó un estudio de caso de tipo instrumental orientado a realizar una exploración detallada de las características de la estrategia de comunicación educativa en un contexto indígenade alta marginalidad del sur de Chihuahua, México. Del 20 al 26 de abril de 2009 se realizó trabajo de campo en tres comunidades de alta marginalidad del país: Guachochi, Baquiriachi y Cabórachi. Durante este período se recolectó información empírica y contextual sobre la problemática de estudio a través de la aplicación metodológica y técnica de la etnografía, la entrevista a informantes clave y la observación no participante. Resultados. Mediante el funcionamiento del Programa IMSS Oportunidades en el contexto comunitario estudiado, se evidenció que el sentido operativo de la estrategia de comunicación educativa del Programa oscila entre lo vertical y lo horizontal. Se pudo saber que la corresponsabilidad comunitaria existente entre las dos instancias ejecutoras del Programa (la Atención Médica y la Atención Comunitaria) operan como eje central del Programa en el ejercicio del desarrollo de actividades de promoción de la salud y como factor que impulsa el desarrollo de la estrategia de la comunicación educativa. Conclusiones. El impacto positivo del Programa IMSS Oportunidades y de su estrategia de comunicación educativa, fue reconocido por los distintos actores institucionales, gracias a la forma de trabajo -coordinada y participativa- existente entre la comunidad y los equipos de salud en procesos de acción e intervención comunitaria durante décadas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31613952005
spellingShingle Ma. Guadalupe Chávez Méndez
José Ramiro Caballero Hoyos
Joel Monárrez Espino
Karla Y. Covarrubias Cuéllar
El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
title El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad
title_full El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad
title_fullStr El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad
title_full_unstemmed El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad
title_short El Programa IMSS Oportunidades. Un acercamiento a su estrategia de comunicación educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad
title_sort el programa imss oportunidades un acercamiento a su estrategia de comunicacion educativa aplicada a un contexto de alta marginalidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31613952005
work_keys_str_mv AT maguadalupechavezmendez elprogramaimssoportunidadesunacercamientoasuestrategiadecomunicacioneducativaaplicadaauncontextodealtamarginalidad
AT joseramirocaballerohoyos elprogramaimssoportunidadesunacercamientoasuestrategiadecomunicacioneducativaaplicadaauncontextodealtamarginalidad
AT joelmonarrezespino elprogramaimssoportunidadesunacercamientoasuestrategiadecomunicacioneducativaaplicadaauncontextodealtamarginalidad
AT karlaycovarrubiascuellar elprogramaimssoportunidadesunacercamientoasuestrategiadecomunicacioneducativaaplicadaauncontextodealtamarginalidad