Don Miguel de Mañara como paradigma del triunfo de la religiosidad barroca
El trabajo que presentamos tiene como objetivo analizar la religiosidad barroca en Sevilla a través de la figura de Miguel de Mañara. Una religiosidad que es fruto de una decidida política de implantación de la normativa emanada del Concilio de Trento, que en el caso del arzobispado de Sevilla se e...
Saved in:
| Main Author: | Domingo Manuel Nieto Vaquero |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Pablo de Olavide
2021-05-01
|
| Series: | Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.upo.es/revistas/index.php/bajoguadalquivir/article/view/5886 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El arte barroco del Virreinato del Perú: Historia, filosofía y estética
by: Fernando Javier Rojas Casorla
Published: (2025-01-01) -
Nuevos datos del hospital, cofradía e imagen de Nuestra Señora de la Caridad. Una extinta corporación asistencial en Huelva
by: Rocío Calvo Lázaro
Published: (2025-01-01) -
La autoridad de la conciencia ante el Concilio de Trento. Contribución a la prehistoria de la subjetividad moderna
by: Danièle Letocha
Published: (2005-01-01) -
Sinodalidad, democracia y democratización
by: Alessandro Caviglia
Published: (2024-09-01) -
Los tipos iconográficos de la Virgen de la Merced
by: Vicent Francesc Zuriaga
Published: (2024-12-01)