El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro
El estudio muestra una preferencia de los participantes por métodos de ahorro convencionales, como cuentas de ahorro y efectivo, lo que refleja una inclinación hacia opciones de bajo riesgo y accesibilidad. Esta tendencia puede estar relacionada con el bajo conocimiento financiero, especialmente en...
Saved in:
| Main Authors: | William José Martínez Orellana, Sheyla Alexandra Avemañay Lema |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Ecuatesis
2024-11-01
|
| Series: | Ciencia y Educación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/564 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las microfinanzas en la profundización del sistema financiero. El caso de Bolivia
by: Claudio González-Vega, et al.
Published: (2007-01-01) -
Incidencia del Grupo de Acción Financiera Internacional en la regulación de la seguridad del Sistema Financiero Internacional (2019-2023)
by: Karla Oliveros Pérez, et al.
Published: (2025-01-01) -
Perspectivas de género en el uso de servicios financieros
by: Leidy Viviana Serrano-Serrato, et al.
Published: (2024-11-01) -
Ansiedad financiera en el gobierno corporativo mexicano:efecto de la autoeficacia y neuroticismo
by: Alfredo Nava-Govela, et al.
Published: (2024-10-01) -
Participación en el mercado de crédito formal versus el informal en México
by: Isaí Guizar, et al.
Published: (2020-01-01)