El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro
El estudio muestra una preferencia de los participantes por métodos de ahorro convencionales, como cuentas de ahorro y efectivo, lo que refleja una inclinación hacia opciones de bajo riesgo y accesibilidad. Esta tendencia puede estar relacionada con el bajo conocimiento financiero, especialmente en...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Ecuatesis
2024-11-01
|
| Series: | Ciencia y Educación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/564 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846168379948269568 |
|---|---|
| author | William José Martínez Orellana Sheyla Alexandra Avemañay Lema |
| author_facet | William José Martínez Orellana Sheyla Alexandra Avemañay Lema |
| author_sort | William José Martínez Orellana |
| collection | DOAJ |
| description |
El estudio muestra una preferencia de los participantes por métodos de ahorro convencionales, como cuentas de ahorro y efectivo, lo que refleja una inclinación hacia opciones de bajo riesgo y accesibilidad. Esta tendencia puede estar relacionada con el bajo conocimiento financiero, especialmente en cuanto a la diversificación de inversiones. El estudio revela que el 49% de los participantes utiliza cuentas de ahorro y el 35% prefiere manejar sus ahorros en efectivo, lo que indica una fuerte inclinación hacia métodos de bajo riesgo y fácil acceso. Solo un 2.5% emplea inversiones, reflejando el limitado conocimiento financiero en estrategias de diversificación. En cuanto a la confianza en las instituciones financieras, solo el 13% de los encuestados considera a estas entidades como “muy confiables”, mientras que el 31% las percibe como "poco confiables" o "nada confiables". Esta falta de confianza puede ser un obstáculo para la inclusión financiera. Además, el 76% de los participantes está de acuerdo en que el analfabetismo financiero impacta negativamente su capacidad de manejar finanzas personales, lo cual evidencia una conciencia generalizada sobre esta problemática. El 85% considera que una mayor educación financiera podría haber mejorado sus decisiones económicas pasadas y optimizar su situación actual, lo que subraya una fuerte demanda de programas de alfabetización financiera. Finalmente, el 62% de los encuestados reporta enfrentar barreras significativas para acceder a servicios financieros básicos, como cuentas bancarias y préstamos. Estos resultados enfatizan la necesidad de implementar programas de educación financiera accesibles, mejorar la confianza en las instituciones y reducir las barreras de acceso a los servicios financieros, acciones necesarias para promover una economía más inclusiva y sostenible.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-11c055845301492c99f15247c1ce2ce4 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2707-3378 2790-8402 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Ecuatesis |
| record_format | Article |
| series | Ciencia y Educación |
| spelling | doaj-art-11c055845301492c99f15247c1ce2ce42024-11-13T23:56:55ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022024-11-01511El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en MilagroWilliam José Martínez Orellana0Sheyla Alexandra Avemañay Lema1Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). El estudio muestra una preferencia de los participantes por métodos de ahorro convencionales, como cuentas de ahorro y efectivo, lo que refleja una inclinación hacia opciones de bajo riesgo y accesibilidad. Esta tendencia puede estar relacionada con el bajo conocimiento financiero, especialmente en cuanto a la diversificación de inversiones. El estudio revela que el 49% de los participantes utiliza cuentas de ahorro y el 35% prefiere manejar sus ahorros en efectivo, lo que indica una fuerte inclinación hacia métodos de bajo riesgo y fácil acceso. Solo un 2.5% emplea inversiones, reflejando el limitado conocimiento financiero en estrategias de diversificación. En cuanto a la confianza en las instituciones financieras, solo el 13% de los encuestados considera a estas entidades como “muy confiables”, mientras que el 31% las percibe como "poco confiables" o "nada confiables". Esta falta de confianza puede ser un obstáculo para la inclusión financiera. Además, el 76% de los participantes está de acuerdo en que el analfabetismo financiero impacta negativamente su capacidad de manejar finanzas personales, lo cual evidencia una conciencia generalizada sobre esta problemática. El 85% considera que una mayor educación financiera podría haber mejorado sus decisiones económicas pasadas y optimizar su situación actual, lo que subraya una fuerte demanda de programas de alfabetización financiera. Finalmente, el 62% de los encuestados reporta enfrentar barreras significativas para acceder a servicios financieros básicos, como cuentas bancarias y préstamos. Estos resultados enfatizan la necesidad de implementar programas de educación financiera accesibles, mejorar la confianza en las instituciones y reducir las barreras de acceso a los servicios financieros, acciones necesarias para promover una economía más inclusiva y sostenible. https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/564Educación financieraInclusión financieraAnalfabetismo financiero |
| spellingShingle | William José Martínez Orellana Sheyla Alexandra Avemañay Lema El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro Ciencia y Educación Educación financiera Inclusión financiera Analfabetismo financiero |
| title | El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro |
| title_full | El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro |
| title_fullStr | El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro |
| title_full_unstemmed | El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro |
| title_short | El analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones económicas familiares en Milagro |
| title_sort | el analfabetismo financiero y su influencia en las decisiones economicas familiares en milagro |
| topic | Educación financiera Inclusión financiera Analfabetismo financiero |
| url | https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/564 |
| work_keys_str_mv | AT williamjosemartinezorellana elanalfabetismofinancieroysuinfluenciaenlasdecisioneseconomicasfamiliaresenmilagro AT sheylaalexandraavemanaylema elanalfabetismofinancieroysuinfluenciaenlasdecisioneseconomicasfamiliaresenmilagro |