LENGUAJE FORMAL DE DESCRIPCIÓN PARA LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA (LSB): UNA HERRAMIENTA ABIERTA PARA SU USO EN OTRAS LENGUAS DE SEÑAS
En el contexto de la comunicación para personas sordas, se presenta el desarrollo de un lenguaje formalizado y un compilador para facilitar la realización de animaciones de señas de la Lengua de Señas Boliviana (LSB), con potencial de adaptación a otras Lenguas de Señas. El sistema emplea un lenguaj...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Privada Boliviana
2025-08-01
|
| Series: | Investigación & Desarrollo |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www1.upb.edu/revista-investigacion-desarrollo/index.php/id/article/view/340 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el contexto de la comunicación para personas sordas, se presenta el desarrollo de un lenguaje formalizado y un compilador para facilitar la realización de animaciones de señas de la Lengua de Señas Boliviana (LSB), con potencial de adaptación a otras Lenguas de Señas. El sistema emplea un lenguaje específico para el dominio (DSL - del inglés: Domain Specific Language) que define cada seña como una secuencia de poses basadas en vectores y variables finitas, integrando funciones centrales de repetición y velocidad para facilitar su escritura. Los resultados destacan el potencial de su utilización para mejorar la accesibilidad y escalabilidad de herramientas enfocadas en la comunidad Sorda, para que no se vea limitada por la lengua de su región, estableciendo una base para futuros avances en las tecnologías de asistentes para usuarios Sordos. |
|---|---|
| ISSN: | 1814-6333 2518-4431 |