EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVA

El proceso de investigación universitaria desempeña un papel fundamental en el desarrollo y avance de la sociedad. En ese sentido, hay que destacar que la universidad tiene como funciones misionales lo que se corresponde con:  la docencia, la investigación y la extensión. Guiada por esa inquietud,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jessica Lorena Leal Pabón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-04-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2692
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546032853286912
author Jessica Lorena Leal Pabón
author_facet Jessica Lorena Leal Pabón
author_sort Jessica Lorena Leal Pabón
collection DOAJ
description El proceso de investigación universitaria desempeña un papel fundamental en el desarrollo y avance de la sociedad. En ese sentido, hay que destacar que la universidad tiene como funciones misionales lo que se corresponde con:  la docencia, la investigación y la extensión. Guiada por esa inquietud, se consideró necesario, hacer una revisión sobre como se viene construyendo el conocimiento en las diferentes áreas y disciplinas del conocimiento que por mucho tiempo se ha venido impartiendo en las instituciones de educación superior. En este particular, se presenta este artículo con el propósito de determinar el rol que desempeña el docente-investigador, en la promoción de una cultura investigativa dentro del ámbito académico universitario lo cual conlleva a reflexionar sobre sus implicaciones pedagógicas, desde el accionar cotidiano del docente en cuanto a la investigación como bastión fundamental en la formación académica y profesional de los estudiantes. La revisión teórica del artículo, ha sido apoyada en diferentes autores que respaldan la importancia del docente investigador en lo que se corresponde con el fomento de la cultura investigativa en la educación superior, desde un proceso hermenéutico.  Teniendo en cuenta las competencias que como investigador debe tener el docente y las cuales debe promover dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Finalmente, se reafirma que, un docente investigador hace uso en su quehacer diario de la investigación y con la misma fuerza promueve la cultura investigativa institucional, aplicando enfoques pedagógicos innovadores en sus clases, desarrollando procesos en el uso del trabajo colaborativo como estrategia con sus estudiantes, para la elaboración de proyectos factibles que den solución a las necesidades del contexto local, regional y nacional.
format Article
id doaj-art-11384ac5512748938b135cb0cb531c64
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-11384ac5512748938b135cb0cb531c642025-01-11T01:48:42ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2692EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVAJessica Lorena Leal Pabón El proceso de investigación universitaria desempeña un papel fundamental en el desarrollo y avance de la sociedad. En ese sentido, hay que destacar que la universidad tiene como funciones misionales lo que se corresponde con:  la docencia, la investigación y la extensión. Guiada por esa inquietud, se consideró necesario, hacer una revisión sobre como se viene construyendo el conocimiento en las diferentes áreas y disciplinas del conocimiento que por mucho tiempo se ha venido impartiendo en las instituciones de educación superior. En este particular, se presenta este artículo con el propósito de determinar el rol que desempeña el docente-investigador, en la promoción de una cultura investigativa dentro del ámbito académico universitario lo cual conlleva a reflexionar sobre sus implicaciones pedagógicas, desde el accionar cotidiano del docente en cuanto a la investigación como bastión fundamental en la formación académica y profesional de los estudiantes. La revisión teórica del artículo, ha sido apoyada en diferentes autores que respaldan la importancia del docente investigador en lo que se corresponde con el fomento de la cultura investigativa en la educación superior, desde un proceso hermenéutico.  Teniendo en cuenta las competencias que como investigador debe tener el docente y las cuales debe promover dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Finalmente, se reafirma que, un docente investigador hace uso en su quehacer diario de la investigación y con la misma fuerza promueve la cultura investigativa institucional, aplicando enfoques pedagógicos innovadores en sus clases, desarrollando procesos en el uso del trabajo colaborativo como estrategia con sus estudiantes, para la elaboración de proyectos factibles que den solución a las necesidades del contexto local, regional y nacional. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2692
spellingShingle Jessica Lorena Leal Pabón
EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVA
Dialéctica
title EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVA
title_full EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVA
title_fullStr EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVA
title_full_unstemmed EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVA
title_short EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA INVESTIGATIVA
title_sort el rol del docente universitario para el fomento de una cultura investigativa
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2692
work_keys_str_mv AT jessicalorenalealpabon elroldeldocenteuniversitarioparaelfomentodeunaculturainvestigativa