Comunicación en ciencia: Puente para una ciudadanía informada

Este trabajo aporta una reflexión sobre el papel que desempeña la comunicación de la ciencia para informar a la ciudadanía. ¿Qué explicar?, y ¿cómo comunicarlo? Estas son las dos preguntas clave que nos planteamos para alcanzar la eficiencia de una comunicación científica. Entendemos que el proceso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Ventura, Rafael Pozo Puértolas
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2025-01-01
Series:Grafica: Documents de Disseny Gràfic
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/grafica/article/view/422
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo aporta una reflexión sobre el papel que desempeña la comunicación de la ciencia para informar a la ciudadanía. ¿Qué explicar?, y ¿cómo comunicarlo? Estas son las dos preguntas clave que nos planteamos para alcanzar la eficiencia de una comunicación científica. Entendemos que el proceso de comunicación no solo depende de la claridad y accesibilidad de la información, sino también de la capacidad de conocer las diferentes audiencias y la capacidad de comprensión y asimilación del conocimiento científico que se pretende comunicar. En este contexto, surge CAPIA (Ciencia: Abierta, Participativa, Inclusiva y Accesible), emergiendo como un paradigma fundamental, promoviendo la transparencia y la colaboración, contribuyendo significativamente a la construcción de una ciudadanía informada.
ISSN:2339-7500
2014-9298