Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico
Introducción: El cáncer de pulmón es un problema de salud en el mundo. En el carcinoma de pulmón de células no pequeñas se han identificado la presencia de una serie de alteraciones moleculares entre ellas, la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico. Objetivo: Describir el desar...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/44871 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546485273985024 |
---|---|
author | Yoanna Ivette Flores Vega Diana Laura Páramo González Alejandro Perez Fonteboa Daniel Ricardo Martínez Ávila |
author_facet | Yoanna Ivette Flores Vega Diana Laura Páramo González Alejandro Perez Fonteboa Daniel Ricardo Martínez Ávila |
author_sort | Yoanna Ivette Flores Vega |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El cáncer de pulmón es un problema de salud en el mundo. En el carcinoma de pulmón de células no pequeñas se han identificado la presencia de una serie de alteraciones moleculares entre ellas, la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico.
Objetivo: Describir el desarrollo y evolución de la terapia con inhibidores tirosina quinasa para el tratamiento de pacientes con carcinoma de pulmón con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico.
Métodos: Se consultaron las bases de datos, EMBASE, Cochrane y Scopus, así como la plataforma PubMed. Se emplearon términos del Medical Subject Headings (MeSH), se tuvieron en cuenta: Artículos publicados entre el 2014 y el 2023, en idioma español e inglés. Se revisaron un total de 183 artículos y se seleccionaron 52: Artículos de revisión (16) y artículos originales (36), libros de texto (2) y guía de diagnóstico y tratamiento (2).
Desarrollo: El descubrimiento de este gen fue seguido del desarrollo de fármacos inhibidores de la tirosina quinasa, que han permitido evidenciar una mayor eficacia en los pacientes portadores de dicha mutación, en comparación con la quimioterapia, lo cual inició una nueva era en el tratamiento del cáncer de pulmón. A pesar de las excelentes tasas de respuestas y supervivencia la mayoría de los pacientes, desarrollan resistencia adquirida, después de una mediana de supervivencia de 12 meses de iniciado el tratamiento.
Conclusiones: El desarrollo de terapias dirigidas a la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico, cambió el estándar de tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, que expresan dicha mutación.
|
format | Article |
id | doaj-art-10539afe4ee94947bd5446c29aa2d7ba |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-10539afe4ee94947bd5446c29aa2d7ba2025-01-10T19:00:49ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-10-015341043Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmicoYoanna Ivette Flores Vega0https://orcid.org/0000-0002-1135-5451Diana Laura Páramo González1https://orcid.org/0000-0002-1325-4849Alejandro Perez Fonteboa2https://orcid.org/0000-0002-1929-0736Daniel Ricardo Martínez Ávila3https://orcid.org/0000-0002-3987-1191Instituto de Oncología y RadiobiologíaInstituto de Oncología y RadiobiologíaInstituto de Oncología y RadiobiologíaInstituto de Oncología y RadiobiologíaIntroducción: El cáncer de pulmón es un problema de salud en el mundo. En el carcinoma de pulmón de células no pequeñas se han identificado la presencia de una serie de alteraciones moleculares entre ellas, la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico. Objetivo: Describir el desarrollo y evolución de la terapia con inhibidores tirosina quinasa para el tratamiento de pacientes con carcinoma de pulmón con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico. Métodos: Se consultaron las bases de datos, EMBASE, Cochrane y Scopus, así como la plataforma PubMed. Se emplearon términos del Medical Subject Headings (MeSH), se tuvieron en cuenta: Artículos publicados entre el 2014 y el 2023, en idioma español e inglés. Se revisaron un total de 183 artículos y se seleccionaron 52: Artículos de revisión (16) y artículos originales (36), libros de texto (2) y guía de diagnóstico y tratamiento (2). Desarrollo: El descubrimiento de este gen fue seguido del desarrollo de fármacos inhibidores de la tirosina quinasa, que han permitido evidenciar una mayor eficacia en los pacientes portadores de dicha mutación, en comparación con la quimioterapia, lo cual inició una nueva era en el tratamiento del cáncer de pulmón. A pesar de las excelentes tasas de respuestas y supervivencia la mayoría de los pacientes, desarrollan resistencia adquirida, después de una mediana de supervivencia de 12 meses de iniciado el tratamiento. Conclusiones: El desarrollo de terapias dirigidas a la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico, cambió el estándar de tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, que expresan dicha mutación. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/44871eficacianeoplasias pulmonaresproteínas tirosina quinasasupervivencia. |
spellingShingle | Yoanna Ivette Flores Vega Diana Laura Páramo González Alejandro Perez Fonteboa Daniel Ricardo Martínez Ávila Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico Revista Cubana de Medicina Militar eficacia neoplasias pulmonares proteínas tirosina quinasa supervivencia. |
title | Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico |
title_full | Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico |
title_fullStr | Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico |
title_full_unstemmed | Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico |
title_short | Tratamiento del cáncer de pulmon portador de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico |
title_sort | tratamiento del cancer de pulmon portador de la mutacion del receptor del factor de crecimiento epidermico |
topic | eficacia neoplasias pulmonares proteínas tirosina quinasa supervivencia. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/44871 |
work_keys_str_mv | AT yoannaivettefloresvega tratamientodelcancerdepulmonportadordelamutaciondelreceptordelfactordecrecimientoepidermico AT dianalauraparamogonzalez tratamientodelcancerdepulmonportadordelamutaciondelreceptordelfactordecrecimientoepidermico AT alejandroperezfonteboa tratamientodelcancerdepulmonportadordelamutaciondelreceptordelfactordecrecimientoepidermico AT danielricardomartinezavila tratamientodelcancerdepulmonportadordelamutaciondelreceptordelfactordecrecimientoepidermico |