Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas
En el ámbito de la lexicografía moderna, existe una falta de consenso sobre la semántica del verbo ἰάπτω y si ha de considerarse un verbo polisémico o presenta homonimia. Esta discrepancia, como veremos en el artículo, no es exclusiva de los modernos diccionarios, sino que se origina como consecuenc...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2024-11-01
|
| Series: | Emerita |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1308 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846162380868812800 |
|---|---|
| author | David Pérez Moro |
| author_facet | David Pérez Moro |
| author_sort | David Pérez Moro |
| collection | DOAJ |
| description | En el ámbito de la lexicografía moderna, existe una falta de consenso sobre la semántica del verbo ἰάπτω y si ha de considerarse un verbo polisémico o presenta homonimia. Esta discrepancia, como veremos en el artículo, no es exclusiva de los modernos diccionarios, sino que se origina como consecuencia de las diferentes interpretaciones existentes dentro de las fuentes lexicográficas tardoantiguas y bizantinas. El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis semántico exhaustivo del verbo ἰάπτω, examinando tanto su uso en la literatura griega como las interpretaciones de antiguos lexicógrafos y exégetas griegos. El propósito del estudio es, en primer lugar, determinar las acepciones léxicas que este verbo expresa; en segundo lugar, establecer de qué modo debería ser conceptualizado, incorporando, cuando sea necesario, el marco predicativo; y, por último, esclarecer esta problemática sobre su concepción como verbo polisémico u homonímico.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-0ffba3f36e204a5381d51ff36aa12ec0 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0013-6662 1988-8384 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
| record_format | Article |
| series | Emerita |
| spelling | doaj-art-0ffba3f36e204a5381d51ff36aa12ec02024-11-20T11:26:03ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasEmerita0013-66621988-83842024-11-0192110.3989/emerita.2024.1308Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficasDavid Pérez Moro0Universiteit GentEn el ámbito de la lexicografía moderna, existe una falta de consenso sobre la semántica del verbo ἰάπτω y si ha de considerarse un verbo polisémico o presenta homonimia. Esta discrepancia, como veremos en el artículo, no es exclusiva de los modernos diccionarios, sino que se origina como consecuencia de las diferentes interpretaciones existentes dentro de las fuentes lexicográficas tardoantiguas y bizantinas. El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis semántico exhaustivo del verbo ἰάπτω, examinando tanto su uso en la literatura griega como las interpretaciones de antiguos lexicógrafos y exégetas griegos. El propósito del estudio es, en primer lugar, determinar las acepciones léxicas que este verbo expresa; en segundo lugar, establecer de qué modo debería ser conceptualizado, incorporando, cuando sea necesario, el marco predicativo; y, por último, esclarecer esta problemática sobre su concepción como verbo polisémico u homonímico. https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1308SemánticaFuentes lexicográficasFuentes exegéticasFuentes literariasDiccionarios modernos |
| spellingShingle | David Pérez Moro Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas Emerita Semántica Fuentes lexicográficas Fuentes exegéticas Fuentes literarias Diccionarios modernos |
| title | Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas |
| title_full | Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas |
| title_fullStr | Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas |
| title_full_unstemmed | Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas |
| title_short | Polisemia u homonimia: estudio del verbo ἰάπτω a través de las fuentes literarias y lexicográficas |
| title_sort | polisemia u homonimia estudio del verbo ἰάπτω a traves de las fuentes literarias y lexicograficas |
| topic | Semántica Fuentes lexicográficas Fuentes exegéticas Fuentes literarias Diccionarios modernos |
| url | https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1308 |
| work_keys_str_mv | AT davidperezmoro polisemiauhomonimiaestudiodelverboiaptōatravesdelasfuentesliterariasylexicograficas |